EMOLTV

Senadores PS piden más advertencias diferenciadas para fumadores

Los parlamentarios presentaron una moción que establece la obligación de contar con seis advertencias distintas en las cajetillas y orientadas a diferentes grupos de la población.

09 de Noviembre de 2007 | 13:16 | Orbe

VALPARAISO.- Con la idea de que la publicidad que advierte sobre el consumo del tabaco no pierda fuerza en la población, los senadores socialistas Jaime Naranjo, Pedro Muñoz y Carlos Ominami presentaron una moción que establece la obligación de contar con seis advertencias distintas en las cajetillas y orientadas a diferentes grupos de la población.


De este modo, según la propuesta parlamentaria, deberían existir anualmente dos advertencias diferentes para las mujeres, dos distintas para los jóvenes y dos diferenciadas para la población en general, lo que obligaría a cambiar las etiquetas de las cajetillas a lo menos dos veces al año, por segmento.


Fundamentalmente esta iniciativa, que fue derivada a la Comisión de Salud para su análisis, busca establecer una "real advertencia rotativa en las cajetillas y envases de cigarros y cigarrillos", lo que permitiría cumplir con el Convenio Marco sobre el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud de la ONU, ya que la advertencia establecida en Chile es una sola y dura 12 meses.


La moción parlamentaria plantea que todos los envases de los productos hechos con tabaco -sean nacionales o importados, y que se distribuyan en Chile- deberán tener una clara y precisa advertencia de los daños, enfermedades o efectos que para la salud de las personas implica el consumo o exposición al tabaco.


La iniciativa agregó que "cada año deberán utilizarse 6 advertencias rotativas enfocadas a diversas categorías de fumadores, como son jóvenes, mujeres y público en general", las que deberán ser diseñadas por el Ministerio de Salud y establecidas mediante Decreto Supremo, e impresas en las cajetillas o en cualquier envase, sin poder ser removibles.


Para los productos importados la publicidad deberá ser adherida de manera que no pueda ser despegada fácilmente. La advertencia deberá figurar en las dos caras principales y ocupar el 50 por ciento de cada una de ellas.


Asimismo, se señaló que las advertencias deberán ser sucesivas y figurar rotativamente durante el año calendario.


Entre los argumentos esgrimidos para realizar este cambio, los senadores manifestaron que "diversos estudios demuestran que al existir una sola advertencia las personas terminan acostumbrándose, por lo cual el impacto que se quiere lograr va disminuyendo en el tiempo, llegando finalmente a no causar efecto disuasivo alguno".


Además se demostró que esta experiencia ya ha sido exitosa en países como Canadá y Brasil, que han establecido modelos rotativos y diferenciados para los diferentes grupos de fumadores.


Por ejemplo, en Canadá son 16 los modelos de advertencias ilustradas y también 16 los mensajes de información en salud, que deben utilizarse en alternancia durante el año.


En el caso de la Unión Europea, aunque no se establece el tiempo de duración, se impone a sus países tres advertencias generales y catorce adicionales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?