EMOLTV

Ministra de Educación confía en que Concertación apoyará acuerdo con la Alianza

Yasna Provoste dijo que las conversaciones con la oposición "debieran traducirse en una tramitación ágil en el Parlamento, de manera de tener de tener nuevas institucionalidades, profundas regulaciones y transformaciones importantes" en la enseñanza para el año 2009.

12 de Noviembre de 2007 | 10:50 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Confiada de que el acuerdo educacional que negocia el Gobierno con la oposición tendrá los votos de la Concertación en el Congreso, se mostró esta mañana la ministra del ramo, Yasna Provoste.


"Tengo una gran confianza, porque vamos a entregar todos los antecedentes de este acuerdo, pero junto con ello es la voluntad que tiene el Gobierno de la Presidenta (Michelle) Bachelet", dijo la secretaria de Estado, según informó Radio Cooperativa.


Provoste explicó que La Moneda ha "comenzado a trabajar con un grupo de parlamentarios, de manera que junto con este protocolo que suscribamos, podamos tener un protocolo propio de la Concertación, que busque los acuerdos más amplios en materia de fortalecimiento de la educación pública".


La ministra expresó además que las conversaciones con la oposición "debieran traducirse en una tramitación ágil en el Parlamento, de manera de tener de tener nuevas institucionalidades, profundas regulaciones y transformaciones importantes" en Educación para el año 2009.


El esperado acuerdo final en educación podría sellarse en estos días. En la reunión que ayer sostuvieron los principales negociadores en la casa del ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, se obtuvo un consenso en casi todos los puntos del proyecto de reforma: se respetará el lucro, se regulará la selección de alumnos y se enviará una nueva reforma constitucional.


Por ello, hoy se espera la ratificación del apoyo concertacionista al interior del comité político que sostendrán sus timoneles con los ministros de La Moneda. Este respaldo debería quedar sellado además esta tarde, cuando la Democracia Cristiana celebre un Consejo Nacional donde analice y vote la propuesta del Ejecutivo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?