EMOLTV

Bachelet también pidió a Chávez que se callara

Mandataria reveló que le hizo ver al Mandatario venezolano que no se refiriera al tema marítimo con Bolivia cuando visitó Chile en la reciente Cumbre Iberoamericana.

22 de Noviembre de 2007 | 21:10 | El Mercurio Online
imagen

La Presidenta Bachelet se confiesa con Vivi Kreutzberger

El Mercurio.

SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet reveló que le hizo ver al Mandatario venezolano Hugo Chávez que no se refiriera al tema marítimo con Bolivia cuando visitó Chile en la reciente Cumbre Iberoamericana. 


"Le señalé que el tema con Bolivia era un tema bilateral y que por lo tanto no me parecían afortunadas sus declaraciones y que yo le pedía que no hiciera más declaraciones en ese aspecto y no las hizo”, contó Bachelet en una entrevista que será transmitida el sábado en el programa "Gigantes con Vivi" de Canal 13.


La Mandataria chilena se refirió al difícil manejo que hubo tras bambalinas en la cumbre que convocó a jefes de Estado de tan disímiles posturas.


La cumbre fue importante


La Presidenta Bachelet comenzó defendiendo la utilidad de la Cumbre Iberoamericana. “La verdad es que el tema más importante es que la Cumbre es una cosa importantísima, porque estábamos luchando por una mejor América Latina para todos y eso tuvo resultados muy importantes. Pero entonces uno no se explica que al final el tema es Chávez, lo que dijo, lo que no dijo. Entonces lo que quiero decir es que a nosotros nos felicitaron todos los Presidentes por lo espléndidamente organizado, por todas las cosas".


Y enfatizó: "Ahora, qué es lo que me molesta más: que al final esto tiene que ver con la personalidad del Presidente Chávez, tiene que ver con su situación interna y sus ganas de expresar sus opiniones con la fuerza que siempre lo hace y eso me parece que es quedarse con lo anecdótico y no con el fondo que es perder una gran oportunidad como era la Cumbre”.


Molestia por tema del petróleo


Bachelet añadió con franqueza: “Sin embargo, lo que más me molesta hoy es otra cosa: porque en el retiro de los Presidentes cada Presidente habló distintas cosas que quiso plantear. Yo planteé la experiencia chilena, las cosas que hemos avanzado, los desafíos que tenemos, planteé que comparto con muchos Presidentes que sienten que en el mundo actual, globalizado, hay un orden internacional que termina siendo injusto para los países más pequeños, que no nos permite tener las mejores condiciones muchas veces a la hora de vender nuestros productos y por eso estamos trabajando para una serie de acuerdos”.


“Pero entonces (…) le pedí al Presidente Chávez que a nombre de todos los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos, que iba a haber una reunión de OPEP donde todos los grandes productores de petróleo se iban a poner de acuerdo, que por favor llevara la voz de los países latinoamericanos, que dijera que había que aumentar la producción y bajar los precios del petróleo, porque países como los nuestros, a cien dólares el barril de petróleo, la verdad es que era imposible de evitar tremendas alzas inflacionales que teníamos y que hacen que nuestra gente viva más mal con el mismo sueldo y lo pase mal", dijo Bachelet.


Y apuntó: "Yo cuando leo en la prensa, no sé si eso es efectivo, de que por el contrario ese fue el planteamiento de Arabia Saudita y que por el contrario el Presidente de Venezuela y el Presidente de Irán plantearon que 100 dólares el barril era un precio justo y que si había que subirlo había que subirlo más, la verdad es que ahí es donde yo siento que hay algo que nosotros necesitamos una explicación”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?