EMOLTV

Ministerio de Salud prohibió comercialización y uso del lindano

La medida se refiere a su utilización en el tratamiento de la pediculosis y la sarna en seres humanos y animales, debido a sus efectos adversos para la salud.

14 de Diciembre de 2007 | 13:31 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud resolvió prohibir la importación, producción, distribución, comercialización y uso del lindano para fines sanitarios, domésticos y como principio activo en preparaciones farmacéuticas para el tratamiento de la pediculosis y la sarna en seres humanos y animales.


Así lo comunicó la ministra de Salud, María Soledad Barría, en una carta dirigida a los representantes de la Alianza por una Mejor Calidad de Vida (RAP-Chile), dando respuesta a las peticiones presentadas por la entidad.


Mediante la misiva, la autoridad indicó que la resolución de ministerio se encuentra en su trámite jurídico.


RAP-Chile había desarrollado una persistente campaña para terminar con el uso del insecticida en la salud pública, debido a sus "efectos cancerígenos, acumulación en los tejidos grasos y prolongada permanencia en el ambiente, como lo confirman numerosos estudios científicos que lo clasifican como contaminante orgánico persistente (COP)".


La entidad sostiene que con la disposición del ministerio de Salud "se pone fin a una enorme contradicción en la regulación chilena", pues el lindano seguía vigente en salud pública a pesar de haber sido eliminado para el uso agrícola, en 1998.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?