SANTIAGO.- En el mismo salón donde el verano pasado se anunció el cambio de gabinete, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, comunicó esta tarde la decisión del Gobierno de utilizar el 2% constitucional para financiar el Transantiago.
En una breve declaración emitida en el Salón Azul de La Moneda, el jefe de gabinete informó que "la Presidenta de la República, con la facultad que le entrega el artículo 32, número 20 de la Constitución Política, ha decidido usar el 2% constitucional para garantizar la continuidad del servicio del transporte público de Santiago".
De esta manera, se desechó recurrir a esta herramienta bajo el argumento de que el sistema de transporte público capitalino constituye una "calamidad pública", como pedían los miembros de la oposición.
El titular de Interior agregó que mañana viernes será ingresado a la Contraloría General de la República el decreto respectivo, que deberá ser firmado por la Jefa de Estado y sus 22 ministros. En éste, según Pérez Yoma, irán "todos los detalles" sobre la cantidad de dinero que usará el Gobierno para financiar el plan de transporte santiaguino.
El anuncio ocurrió dos horas después de finalizado un extenso comité político encabezado por la Mandataria y tras el cual reinó el hermetismo de los ministros de La Moneda y del titular de Transportes, René Cortázar, quien fue invitado especialmente para abordar el complicado escenario que enfrenta el Transantiago por sus problemas de financiamiento.
Aunque se esperaba que al usar esta herramienta se congelaría el proyecto de subsidio al transporte para evitar una derrota política en el Senado, el ministro Pérez Yoma aseguró que éste seguirá adelante.
"Sin perjuicio de lo resuelto e informado en este acto, el Gobierno insistirá en la aprobación legislativa de un subsidio permanente al transporte público de todo el país", manifestó.
Asimismo, declaró que en los próximos días "el Gobierno anunciará medidas adicionales para mejorar el funcionamiento del sistema del transporte público de la capital".