SANTIAGO.- Luego de conocerse el resultado de las postulaciones a las distintas carreras, a partir de hoy comenzó el proceso de matrícula en las universidades tradicionales del país, lo que se extenderá el próximo 5 de enero.
Al respecto, el jefe de Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc), Alonso Núñez, dijo a Radio Cooperativa que en la cartera abogan porque "los estudiantes opten por instituciones de calidad, que se hayan sometido al proceso de acreditación y que den garantías de estabilidad y calidad en el tiempo".
La autoridad educacional recordó que los jóvenes aceptados tienen plazo hasta el próximo 5 de enero para hacer uso de su cupo y matricularse en las universidades en que fueron aceptados.
Recalcó además que si un alumno se matriculó en una entidad privada y quiere usar su cupo en una tradicional, la actual ley establece el derecho a retracto, para que "las familias no quedan atrapadas financieramente".
"Si una persona que hoy estaba matriculada en cualquier institución de educación superior, y tiene un cupo para cambiarse a otra institución, tiene derecho entre el día 2 y 12 de enero para exigir devolución de todos los instrumentos financieros y dejar nulo el contrato", explicó Núñez.
No obstante, recordó que se está sujeto a que la institución les cobre el 1% del dinero por concepto de trámites.