Con un apretón de manos y un abrazo se selló el apoyo de Insulza al ex Presidente Frei.
Daniela AránguizSANTIAGO.- Tras valor el gesto de José Miguel Insulza, de restarse de la carrera presidencial, el abanderado de la DC, Eduardo Frei, mantuvo su posición a favor de las primarias, pero dejó en manos de los partidos oficialistas la decisión de realizarlas el próximo 26 de abril, tal como acordó la Concertación el año pasado.
"Yo siempre he sido partidario de las primarias, ahora los partidos tendrán que evaluar las nuevas situaciones y tomar sus decisiones en los próximos días, como corresponde", señaló el ex Mandatario, luego de reunirse con el secretario general de la OEA en su residencia de la comuna de Las Condes.
Así, pese al llamado que efectuó este mañana el propio Insulza a que todos los dirigentes concertacionistas realicen gestos de unidad y, por tanto, que no se efectúen las primarias del bloque, el senador prefirió no pronunciarse sobre el tema y limitarse a agradecer al ex secretario de Estado.
Luego, al ser consultado si coincide con el abanderado del PRSD, José Antonio Gómez, respecto a que el candidato del bloque debe validarse en una elección primaria, Frei señaló que todos conocen su opinión, pues es la misma que expresó durante todo el año 2008, por lo que insistió en que la determinación deben adoptarla los partidos del conglomerado.
Previamente, el titular de la OEA reafirmó su respaldo a Frei y su convicción de que es el candidato oficialista mejor preparado para encabezar el esfuerzo presidencial de la Concertación. "Tenemos un desafío duro por delante, pero Eduardo Frei conoce de desafíos duros", aseveró.
Asimismo, se comprometió con Frei a apoyarlo durante toda su campaña, viviendo a Chile cada vez que le sea posible.
Las muestras de apoyo se sellaron con un fuerte apretón de manos y un abrazo entre ambos líderes oficialistas.