VALPARAÍSO.- La aprobación de la reforma constitucional que consagra el voto voluntario y la inscripción automática en los registros electorales, llevó a la Comisión de Constitución a posponer una definición sobre el proyecto que permite a los chilenos sufragar en el extranjero.
Pese a que la comisión pretendía pronunciarse sobre la iniciativa, que cumple su segundo trámite en el Senado, prefirió esperar para ver qué futuro tendría en la Sala la reforma constitucional, pues el proyecto que permite sufragar en el extranjero está estructurado sobre la base del actual sistema de inscripción electoral.
Según explicó la senadora Soledad Alvear, presidenta accidental de la Comisión de Constitución, se recibió al director del Servicio Electoral, Juan Ignacio García, y en la oportunidad se analizó lo que podría suceder con la iniciativa en un escenario donde la inscripción es automática.
En tal sentido señaló que si se concreta el cambio al sistema de inscripción automática, el proyecto de votación de los chilenos en el exterior "tendría que legislarse de una manera completamente distinta a como está presentado, porque ese proyecto razona sobre la base de una inscripción distinta".
La senadora Alvear precisó que junto al director del Servicio Electoral analizaron cómo operaría la inscripción automática en el exterior, pues es fundamental saberlo para ver si se continúa con el estudio del proyecto tal como está o si se le introducen cambios.