EMOLTV

UDI exige que ex ministro Figueroa declare ante la justicia por trato a frentistas

Frente a la opción de que el ex Presidente Frei entregue su versión a la justicia, el líder del partido, Juan Antonio Coloma, dijo que "ese tema será evaluado en una segunda etapa".

12 de Enero de 2009 | 13:03 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Luego que el ex ministro Carlos Figueroa asegurara que en 1997, como Vicepresidente de la República, en una reunión con el titular de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón, le solicitó al régimen cubano que mantuviera en la isla a los involucrados en el crimen del senador de la UDI, Jaime Guzmán, el presidente de dicha colectividad, Juan Antonio Coloma, aseguró que exigirán que el ex secretario de Estado entregue su declaración a la justicia.


Dejando en claro que el tema no se ha manejado con la transparencia necesaria, el líder de la UDI dijo que en caso "hay una contradicción. O el Presidente Frei no sabía lo que pasaba en su gobierno o no sabía lo que hacía el ministro del Interior (Carlos Figueroa),o sea, no había ninguna comunicación. Eso es lo que nos dice el Presidente Frei".


En esa línea, Coloma indicó que "se exigirán el esclarecimiento de los hechos", por lo que precisó que entregarán los nuevos antecedentes al ministro que lleva la causa Lamberto Cisternas, resaltando la necesidad de que Figueroa declare ante los tribunales para entregar al información que maneja lo antes posible.


Frente a la posibilidad de que se solicite que sea el mismo Frei quien debe entregar su testimonio, Coloma afirmó que "ese tema será evaluado en una segunda etapa, lo primero es que Carlos Figueroa aclare los antecedentes ante la justicia".


Por su parte, esta mañana Frei rechazó de plano las afirmaciones del ex ministro Figueroa y manifestó que "cada uno hace las declaraciones que quiere. La política del Gobierno, y eso quedó manifestado en todas las instancias del Gobierno, siempre fue que las personas que habían cometido delitos en Chile tenían que ser juzgados en Chile".

"Cada uno hace las declaraciones que quiere. La política del Gobierno, y eso quedó manifestado en todas las instancias del Gobierno, siempre fue que las personas que habían cometido delitos en Chile tenían que ser juzgados en Chile",
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?