SANTIAGO.- "El problema de (Sebastián) Piñera no son sus negocios, el problema de Piñera es que su forma de generar riquezas, esa que fue castigada por reguladores tanto de Estados Unidos como de Chile, es poco transparente y vulnera sistemáticamente la ética empresarial".
Con esas palabras el precandidato presidencial a las primarias de la Concertación, Marco Enríquez-Ominami, emitió su opinión con respecto a la polémica generada por la multa que recibió LAN Cargo, de propiedad del empresario Sebastián Piñera, en Estados Unidos.
Enríquez-Ominami se distanció de la postura oficial del gobierno, que criticó al empresario y líder de la oposición por mantener una relación confusa entre su accionar político y su rol de empresario.
"Lo grave no es que los empresarios participen en política, porque existen empresarios justos, correctos y solidarios, que tienen derecho a participar del debate público y que entienden que la ética es fundamental en la labor privada y pública. Lo peligroso de lo que hace Piñera es que, incluso después de las sanciones públicas acerca de su forma de trabajar, funciona sobre la base de principios que no son correctos ni claros comercialmente".
Agregó que "es una agravante el que Piñera era el presidente del directorio de LAN en ese minuto, cuando se cometieron los graves errores".
"Por otra parte, nos preocupa que la ley propuesta en conjunto con Álvaro Escobar hace dos años para aprobar el fideicomiso ciego para montos de riqueza personal de sobre el millón de dólares, no haya tenido la mayoría necesaria para ser aprobada. Por eso creo importante que no nos quedemos sólo en las críticas y que por el bien del perfeccionamiento de la calidad de política, seamos capaces de mejorar la transparencia en el servicio social y la política y en la división entre las esfera pública y privada en el poder", sentenció.