EMOLTV

Enfermos de esclerosis múltiple agradecieron al Gobierno incorporación al AUGE

Mientras esto se tramita en el Congreso, dicha patología será cubierta por Fonasa e isapres, beneficiando a cerca de tres mil enfermos en el país.

27 de Enero de 2009 | 14:09 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- En representación de los cerca de tres mil enfermos de esclerosos múltiple que se estima hay en el país, un grupo de pacientes acompañados por la senadora Soledad Alvear (DC) se reunieron en La Moneda con la Presidenta Michelle Bachelet para agradecerle por la incorporación de esa costosa patología al plan AUGE.


Indicaron que, durante el encuentro, la Mandataria valoró el gesto y señaló que como médico sabe la complejidad de la enfermedad y el alto costo del tratamiento, razón por la cual siempre tuvo considerado incluirla entre las nuevas patologías.


La vocera de los enfermos de esclerosis múltiple, Claudia Opazo, afirmó que la incorporación al AUGE "significa realmente una gran alegría para todos los enfermos, porque el remedio de la esclerosis múltiple tiene un valor de un millón de pesos al mes, cifra que no se puede pagar de por vida por ningún hogar en Chile".


En este sentido, señaló que "lograr tener cobertura es un gran avance para nosotros y estamos realmente felices porque es un pequeño paso, pero falta todavía mucho más".


No obstante, mientras se tramita la incorporación de la esclerosis múltiple al AUGE en el Parlamento, dicha patología pasó a ser parte de las garantías generales, lo que implica tendrá cobertura en Fonasa e isapres, tal como lo propuso la senadora Soledad Alvear.


Al respecto, la legisladora indicó que "a partir de marzo tanto las isapres como Fonasa darán cobertura a esta enfermedad, según los planes de salud de las personas, mientras se tramita la incorporación al AUGE que nos comprometemos a acelerar en el Congreso".


Respecto del anuncio del Gobierno, Alvear señaló que "dimos una gran batalla y valió la pena, porque tener acceso al remedio hace la diferencia entre llevar una vida digna o terminar postrado en una cama hasta morir".


La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa y regresiva, que no tiene cura. Se manifiesta por lo general entre los 20 y 40 años y afecta mayoritariamente a mujeres.


Según datos de la Corporación Eskleros, esta enfermedad es cubierta en todos los países de América Latina y en Chile son más de 800 personas las que hasta el momento forman parte de la red de enfermos. Sin embargo, se calcula que hay tres mil chilenos que padecen esta patología.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?