WASHINGTON.- Una mujer portadora del virus del Sida acusó este martes a Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de no haberla protegido apropiadamente para evitar su esterilización luego de un parto en un hospital público.
El recurso fue presentado por el Centro para Derechos Reproductivos (CPR, por sus siglas en inglés), de Nueva York, y la organización Vivo Positivo a nombre de la mujer de 27 años, identificada solamente como F.S.
La CIDH, un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos, confirmó la recepción de la querella, en la cual la demandante afirma que el personal del hospital la esterilizó debido a su situación de portadora del virus VIH, sin que siquiera se le hablara del método a utilizar ni ella diera su consentimiento.
“La esterilización forzosa es una violación de los derechos humanos más básicos de una mujer y con mucha frecuencia se comete contra miembros de grupos vulnerables”, dijo Luisa Cabal, del CPR.
“Es tiempo ya que el gobierno chileno respete los derechos humanos de todos sus ciudadanos y adopte acciones concretas para garantizar que una mujer portadora del VIH reciba servicios de salud reproductiva de calidad y pueda tomar decisiones sobre su propia vida”.
A F.S. se le diagnosticó VIH en 2002 poco después de enterarse que estaba embarazada, dijo CPR en un comunicado. Fue referida al hospital de Curicó para tratamiento durante el embarazo y “en ningún momento pidió esterilización”.
Indicó que su caso representa “un problema nacional en Chile”, según un estudio de Vivo Positivo en 2004.
El estudio, citado en el comunicado, dice que el 29% de mujeres consultadas portadoras del virus y que han sido esterilizadas dijeron que sufrieron presiones del personal médico para esterilizarse y que el 12,9% nunca dio su consentimiento.
El caso seguirá ahora un largo proceso administrativo en la CIDH. Cuando se produzca un fallo, el primero en saberlo será el gobierno chileno, según procedimientos de rutina de la comisión.