SANTIAGO.- Centenares de habitantes de la comuna de Puente Alto protestaron hoy a días de cumplirse el segundo año de funcionamiento del Transantiago, acusando que el nuevo sistema de transportes ha ayudado a cobrar la vida de vecinos, que no pudieron llegar al hospital a recibir atención médica debido a la "ineficiente malla de recorridos".
Los manifestantes se reunieron en la intersección de las calles San Pedro con Santa Rosa, en Puente Alto, para manifestar su impotencia y rabia ante esta situación. Los habitantes de las villas Pedro Lira y Francisco Coloane, denunciaron que un zapatero y un niño de poblaciones periféricas perecieron cuando intentaban tomar un bus para llegar al hospital.
Mónica Gutiérrez también contó la experiencia que le tocó vivir junto a su hijo, Rodrigo, al trasladarlo al Hospital Sótero del Río. "Esperamos más de dos horas la micro F15, mi hijo se estaba desvaneciendo por un terrible dolor al pulmón, sino fuera por una persona que pasó y nos llevó, mi hijo se habría muerto", relató.
Al lugar de la protesta llegó el alcalde, Manuel José Ossandón, quien afirmó que "es una vergüenza lo que está pasando, el Transantiago ha cobrado vidas y eso sí que es inaceptable. Nuestros vecinos, además de convivir día a día con la delincuencia y el microtráfico, deben pagar por los errores del ministro Cortázar".
Añadió que "estas poblaciones están prontas a sufrir un nuevo golpe, las quieren dejar aisladas cuando esté terminado el corredor de avenida Santa Rosa y sus habitantes van a tener que caminar más de dos kilómetros para poder tomar una micro".