EMOLTV

Bancada PRI-independiente: Concertación avala dictadura en Cuba con viaje de Bachelet

El jefe de bancada, Pedro Araya, acusó que el oficialismo ha tenido un "doble estándar" en materia de Derechos Humanos.

11 de Febrero de 2009 | 11:14 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Coincidiendo con el inicio de las actividades oficiales de la Presidenta Bachelet en Cuba, la bancada de diputados PRI-independiente formuló duras críticas a la decisión del Gobierno de no incluir en la agenda una reunión con la disidencia y afirmó que con este viaje la Concertación avala la dictadura en la isla.


"La Concertación, en materia de Derechos Humanos, ha tenido un doble estándar, ya que avala la dictadura cubana con la visita de la Mandataria a la isla, negándose a tener una reunión con quienes no comparten el autoritarismo de Castro", acusó el jefe de bancada, Pedro Araya.


El parlamentario agregó que "como diputados independientes no tenemos doble estándar en cuanto a democracia y DD.HH. y creemos importante hacer sentir nuestra voz para demandar una actitud más activa de Chile a fin de que llegue la democracia a Cuba y procurar que se amplíen sustancialmente los derechos civiles y políticos en la isla".


Recalcó que "rechazamos las dictaduras de derecha, pero también condenamos las de izquierda, pues un sistema político que no respeta la libertad, ni tolera la disidencia seguramente justifica las mismas atrocidades que vivimos en nuestro país durante el gobierno de Pinochet".


En ese sentido, el legislador hizo un llamado a los candidatos presidenciales a que formalmente hagan sus propuestas en materia de DD.HH., "entregando una solución concreta y real, y no reparaciones simbólicas que en definitiva significan jugar con el dolor de miles de personas".


Además, coincidió con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en orden a que es necesario reabrir las comisiones Valech y Rettig. "Sería bueno hacer una nueva revisión, ya que en Chile no puede haber ningún caso de alguien que tenga la condición de detenido desaparecido sin serlo", afirmó el parlamentario.