El senador relanzó su página web , incluyendo un video interactivo, un jingle y un ringtone.
Héctor Aravena, El MercurioSANTIAGO.- No sólo se fue de gira por el sur del país, visitando radios y canales de televisión. La intensa agenda mediática del candidato presidencial del Partido Radical, José Antonio Gómez, durante las últimas semanas también incluyó el desarrollo de nuevas herramientas de propaganda.
Así, el senador decidió relanzar su página web , incluyendo un video interactivo, un jingle y un ringtone.
"¿Oye Lalo, y tú por quién vas a votar el 5 de abril?, ¿por las primarias de la Concertación? Yo te voy a decir...", así comienza el jingle del abanderado mientras de fondo se escucha: "Gómez Presidente, Gómez Presidente".
Para el parlamentario, el lanzamiento de estos nuevos elementos constituye un hecho "propositivo" que va en la línea de sus propuestas de cambio. "No queremos más de lo mismo. Queremos que la Concertación haga un giro, un cambio en el desempeño y desarrollo de las políticas que se están aplicando", aseveró.
En la ocasión, Gómez insistió en que no bajará su candidatura y aseguró que no permitirá que el proceso de primarias se detenga. "Cualquier presión que exista nosotros la vamos a resistir", afirmó categórico.
Durante los últimos días, recorrió 45 comunas de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins y del Maule, donde se realizarán las primeras primarias concertacionistas el 5 de abril.
Sin embargo, el senador reconoció que no todo ha sido positivo, ya que la campaña "Hagamos la vaca", su fórmula de reunir fondos para financiar las primarias, no ha dado los frutos que esperaba.
"Va como las vacas, de a poco", ya que sólo lleva recaudados 1.026.805 de pesos, de los casi 50 millones de pesos que necesita para financiar la elección.
Respecto a las recientes declaraciones de Fidel Castro, en las que apoyó la demanda marítima boliviana, el candidato presidencial del PRSD, José Antonio Gómez, afirmó que "las relaciones con Bolivia se han mantenido dentro de los cánones que corresponden y fundamentalmente dentro de los tratados internacionales" y que "la postura de Chile se mantendrá así, por lo que Fidel puede opinar "lo que se le ocurra".
Además, el senador radical recalcó que lo que corresponde hacer es "mantener nuestras buenas relaciones internacionales de acuerdo a los tratados vigentes".