EMOLTV

Moreira exige trato igualitario para comerciantes chilenos y peruanos

"No puede ser que cuando se trata de comerciantes ambulantes chilenos se les trate de 'delincuentes' y cuando se fiscaliza a los peruanos se hable de 'discriminación'", dijo el parlamentario.

15 de Febrero de 2009 | 15:12 | Valentina Montero, El Mercurio Online
imagen

Para el diputado, las cocinerías callejeras deben ser fiscalizadas igual que se fiscaliza al comercio ambulante chileno.

El Mercurio

SANTIAGO.- El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, exigió hoy que la fiscalización de las cocinerías ilegales de peruanos en el centro de Santiago sea realizada con la misma rigurosidad que se aplica a los comerciantes chilenos.


"No puede ser que cuando se trata de comerciantes ambulantes chilenos se les trate de 'delincuentes' y cuando se fiscaliza a los peruanos se hable de 'discriminación'", dijo el parlamentario.


El diputado señaló además que el alcalde Pablo Zalaquett "está buscando soluciones para que no se diga que los peruanos han recibido un mal trato, pero hay otras instituciones que también deben hacerse parte de esto, como por ejemplo la Intendencia".


El parlamentario reconoció que "Chile es un país atrayente desde la perspectiva de buscar nuevas oportunidades y una mejor opción de vida", por lo que, a su juicio, el desafío de las autoridades es "tener políticas migratorias, para enfrentar este fenómeno como nación".


Añadió que Chile siempre ha tenido "la mejor disposición" con los peruanos, pero eso no puede dar pie a abusos. "No hay actitud en contra de ellos, pero cuando uno va un país debe someterse a sus leyes", aseveró.


"No puede ser que los peruanos estén fundando Lima en el centro de Santiago con actividades comerciales ilegales", insistió.


No obstante, Moreira valoró los esfuerzos del gobierno de Chile por ir regularizando la situación de residencia de 80 mil peruanos en Chile.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?