EMOLTV

ENAP informó que en 2008 registró pérdidas por 958 millones de dólares

La brusca caída del petróleo, la falta de gas natural y los mayores costos de la energía afectaron a la compañía.

23 de Febrero de 2009 | 20:54 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó este lunes que el pasado año registró pérdidas por 958 millones de dólares, principalmente por la brusca caída del precio del petróleo entre los meses de agosto y diciembre, con un impacto negativo superior a los US$ 650 millones en los resultados consolidados.

La compañía a través de su sitio web precisó que el aumento sostenido en el valor del crudo durante el primer semestre de 2008 y que el 3 de julio alcanzó un precio máximo de US$ 145,3 el barril, y la posterior baja a su precio mínimo (US$ 33,8 el barril el 26 de diciembre), significó comprar a precios altos y vender los productos refinados a valores muy inferiores, con la consiguiente depreciación en los stocks de crudos y productos de ENAP (debido a que el ciclo normal del negocio oscila entre los 45 y los 75 días).

Además de ello, la Empresa Nacional del Petróleo expresó que otro factor fue la falta de gas natural argentino contratado para la operación de las refinerías de ENAP y para abastecer sus contratos con terceros, además de los mayores costos de energía eléctrica. Esto tuvo un impacto negativo de US$ 100 millones.

También los mayores costos de transportes por el precio de los combustibles marinos, asociados al precio del petróleo en el mercado internacional, y a los costos de sobreestadías debido a la necesidad de aumento de suministro y a las restricciones en la capacidad logística del país, que significaron aproximadamente US$ 60 millones adicionales.

En tanto, la importante variación del tipo de cambio registrada durante 2008, afectó principalmente la convertibilidad de las cuentas por cobrar e impuestos en US$ 128 millones.

El resultado operacional consolidado a diciembre de 2008 fue de US$ 937 millones negativos. Esta pérdida se explica principalmente por un resultado de explotación negativo de Enap Refinerías, el cual fue compensado parcialmente por los resultados operacionales positivos de los negocios de exploración y producción de Enap Sipetrol y de ENAP Magallanes.

A raíz del importante aumento del precio del crudo durante el primer semestre de 2008, el margen internacional de refinación disminuyó, de US$ 7,2 por barril el año pasado a US$ 5,2 por barril, en 2008.

Otro factor adverso, fue el aumento en otros costos de explotación: principalmente al alza de la energía eléctrica y el costo de los consumos internos de energía por aproximadamente US$ 100 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?