EMOLTV

Enríquez-Ominami lanzó su candidatura presidencial

El diputado socialista afirmó que llegará a las presidenciales de diciembre, porque "la candidatura única de la Concertación, no le gana a Sebastián Piñera".

07 de Marzo de 2009 | 13:58 | Paz Saffie, El Mercurio Online
imagen

El diputado socialista Marco Enríquez-Ominami acompañado de su esposa Karen Doggenweiler, Rodrigo Danus, Patricio Casas y Luis Vera.

Carla Dannemann, El Mercurio Online

SANTIAGO.- Este mediodía el diputado socialista Marco Enríquez-Ominami lanzó su candidatura presidencial afirmando que la Concertación "necesita un cambio" y que su campaña representa la "diversidad".


El parlamentario defiende su campaña afirmando que "la candidatura única de la Concertación no le gana a Sebastián Piñera", y que es "opaca y más de lo mismo". Enríquez-Ominami afirmó que la Concertación necesita un cambio y que, "en esta etapa justamente lo que se necesita es diversidad".


Sobre sus contendores de la Concertación, el socialista señaló tajante que "hoy ni (Eduardo) Frei ni (José Antonio) Gómez le hablan a toda la Concertación", y que "hay una parte importante del electorado de la Concertación que está buscando liderazgos nuevos".


"Aquí hay gente que es de derecha, de izquierda, de distintos mundos, pero que quieren un cambio ahora, y yo creo que eso es perfectamente posible", afirmó el parlamentario, argumentando que según encuestas "en la papeleta marcamos casi lo mismo que el candidato radical".


En la ocasión, se hizo acompañar de unas 20 personas de distintos ámbitos del acontecer nacional, entre ellos, su esposa Karen Doggenweiler, el diputado (independiente) Álvaro Escobar, el empresario de las comunicaciones, Rodrigo Danus, el economista Paul Fontaine, el escritor Patricio Casas y el cineasta Luis Vera.


Respecto a su ausencia en las primarias que la Concertación realizará el 5 de abril en las regiones de O'Higgins y El Maule, el diputado afirmó que "los presidentes de partidos cambiaron muchas veces las condiciones a beneficio propio", y que, por lo mismo, participará en las elecciones presidenciales de diciembre.
 
Por otra parte, Enríquez-Ominami afirmó que es el único candidato que está en contra de hidroaysén, y que dentro de sus propuestas económicas está "la tasa plana de impuestos tributarios, reajustar impuestos a las personas y a las empresas, IVA diferenciado de la canasta pública y la intervención del estado en la crisis financiera".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?