EMOLTV

El 31 de marzo Corte resuelve si anula otra vez juicio contra "sicópata del pincel"

Hoy se desarrollaron los alegatos de la fiscalía y la defensa de Antonio Carvajal, que pide que se anule el procedimiento por vicios en la condena.

17 de Marzo de 2009 | 11:32 | Ximena Pérez G., El Mercurio

SANTIAGO.- El próximo 31 de marzo, la séptima sala de la Corte de Apelaciones comunicará su decisión respecto a la nulidad del juicio oral que pide la defensa del llamado "sicópata del pincel", Antonio Carvajal Valdivieso (41), condenado 15 años de cárcel por el homicidio de la estudiante universitaria María Isabel Pérez, ocurrido en 2007 en Santiago.


De acogerse la solicitud, esta sería la segunda vez que se anula el juicio, ya que antes se hizo a petición de la fiscalía, luego de que Carvajal fuera absuelto.


"En este segundo juicio a pesar de que no se acreditó, a pesar de que los sentenciadores señalan que la defensa es cierta en decir que hubo más personas en el sitio del suceso, y que tienen que haber tenido participación, a ellos no les cabe duda que fue Antonio Carvajal quien causó la muerte, sin tener antecedentes para acreditar aquello", señaló al término de los alegatos la defensora de Carvajal, Bárbara Antivero.


La abogada agregó que en virtud de lo anterior "es que solicitamos la nulidad, toda vez que esto no está basado en la lógica, ni en la razón ni en los medios de prueba".


En tanto, el fiscal Rodrigo Lazo, aseguró que en el fallo no existen los vicios que alega la defensa de Carvajal, y que la resolución "analiza completa, clara y lógicamente todos los medios de prueba que se virtieron en la audiencia de juicio oral".


29 años de cárcel


Hasta ahora Antonio Carvajal suma veintinueve años de cárcel luego de que el lunes 19 de enero fuera sentenciado a 14 años de prisión por violaciones reiteradas contra dos mujeres en Chañaral. Esta condena se suma a los 15 años de cárcel por el homicidio de María Isabel Pérez, juicio que ahora la Corte de Apelaciones debe resolver si anula o no.


De acuerdo con lo expuesto en el fallo, cuando la joven universitaria llegó hasta su casa de La Florida el 14 de septiembre del 2007, el "sicópata del pincel" golpeó a la víctima con los pies y un madero, provocándole múltiples lesiones en el cráneo, rostro, cuello, tórax y costillas, todas vitales, algunas de las cuales le causaron la muerte.


Posteriormente, el acusado enterró a su víctima en una fosa que cavó en el patio trasero del inmueble.


En su conclusión unánime, los jueces José Santos Pérez, Elizabeth Schurmann y José Delgado condenan a Carvajal por homicidio simple y, al mismo tiempo, lo absuelven de las lesiones menos graves de Carla Andrea Ramos, única testigo presencial de los hechos investigados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?