EMOLTV

Frei: No puede aspirar a la presidencia una persona que es accionista de FASA

El precandidato de la Concertación cuestionó duramente el vínculo del abanderado de la Alianza, Sebastián Piñera, con Farmacias Ahumada, empresa de la cual es accionista minoritario.

27 de Marzo de 2009 | 08:58 | El Mercurio Online
imagen

Frei cuestionó que Piñera aún no haya sido ''capaz de decidirse por la política o los negocios''.

César Silva, La Segunda

SANTIAGO.- Luego que el candidato presidencial de la Alianza, Sebastián Piñera, admitiera su participación como accionista minoritario en Farmacias Ahumada -involucrada en la polémica por la colusión de precios con otras tres farmacias-, el abanderado DC-PS-PPD Eduardo Frei volvió a reprocharle su condición de empresario, enfatizando que la firma donde tiene inversiones "está engañando a los chilenos de una manera brutal".


"Yo creo que la opinión pública contempla con estupor que (Sebastián Piñera) tiene dos empresas, de las cuales es accionista, y participa en Farmacias Ahumadas, y ésta ha engañado a los chilenos en un tema tan sensible como es la salud", dijo Frei a radio Cooperativa.


El vínculo del candidato presidencial con FASA se dio a conocer en la tarde del jueves, luego de que la bancada de diputados del PPD revelara que Inversiones Santa Cecilia y Bancard Inversiones S.A. -ambas de propiedad del empresario- tienen acciones en la farmacia.


En entrevista con Canal 13, Piñera dijo tener "una participación muy minoritaria en Fasa", pero hizo hincapié en que no conocía la administración y que "no tenía ninguna información respecto de esta conducta".


Pese a ello, Frei criticó que el candidato de la Alianza, no ha sido capaz de decidirse por la política o los negocios. "Yo lo hice hace 25 años", expresó.


"No puede aspirar a la presidencia de Chile, una persona que no toma estas decisiones y que es accionista de FASA, la cual está engañando a los chilenos de una manera brutal", sostuvo.


Según el precandidato de la Concertación, en reiteradas oportunidades se ha intentado legislar sobre una mayor regulación del mercado, sin embargo, la oposición se ha negado a entregar más atribuciones a la Fiscalía.


"El proyecto, para darle mayores atribuciones a la Fiscalía, condenar penalmente la colusión y otros, ha estado harto tiempo en el Parlamento, hoy está en el Senado. Revisen las actas y vean quiénes votan en contra, es la derecha, porque la derecha siempre dice: Menos Estado, menos regulación, más mercado. Esa ha sido la práctica habitual", señaló Frei.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?