EMOLTV

MOP: Atraso del nuevo Hospital Militar se debe a mejoras del proyecto inicial

La directora de arquitectura del ministerio de Obras Públicas, Verónica Serrano, indicó que "todo tiene un respaldo técnico súper exhaustivo... Está todo justificado".

31 de Marzo de 2009 | 14:57 | María Pía Fouilloux, El Mercurio Online

SANTIAGO.- La directora de arquitectura del ministerio de Obras Públicas, Verónica Serrano, aclaró a Emol que la demora en la entrega del nuevo Hospital Militar ubicado en la comuna de La Reina se debe a una serie de "mejoras y adecuaciones" en la construcción de la catalogada "obra más grande y más compleja" realizada por la entidad pública.


"Nosotros consideramos que este debe ser un proyecto que tiene que ser muy innovador y que tiene que garantizar el óptimo funcionamiento en todos los aspectos (…) Se tomó la decisión de hacer mejoras en proyectos de ingeniería. Son cosas muy específicas", indicó Serrano para aclarar el retraso que sufrió la obra que en su proyecto original indicaba como fecha de entrega diciembre de 2006.


A modo de ejemplo, la autoridad señaló que "este proyecto tiene un componente súper novedoso con respecto a la ingeniería antisísmica" por lo que se tomó la decisión de hacer esas mejoras mientras la obra aún estaba en ejecución.


En la misma línea, Verónica Serrano puntualizó que "todo esto tiene un respaldo técnico súper exhaustivo, muy detallado y es por eso que la Contraloría tomó razón de ello... Que la obra se haya demorado un 50% más del plazo estipulado (no es problema), está todo justificado".


Agregó que lo mismo ocurrió con algunos reparos médicos, donde el Comando de Salud del Ejército propuso hacer unas modificaciones al proyecto como es el caso de los pabellones de operaciones dado a que "cada institución hace mejoras continuas en sus procesos".


El Hospital Militar indica en su sitio web que el recinto hospitalario, ubicado en La Reina, está "en la etapa de recepción de la instalación de salud, que implica la revisión de la documentación, dependencias del recinto, inventario e infraestructura y equipamiento de acuerdo a lo estipulado en el proyecto".


También se informa a los usuarios que a partir del próximo viernes 17 de abirl, tanto la sede actual del Hospital Militar ubicada en Providencia como las nuevas instalaciones localizadas en La Reina, permanecerán cerradas por el traslado de los equipos médicos y las dependencias.


El lunes 27 de abril se iniciará la atención de policlínicos para consultas ambulatorias y el lunes 4 de mayo se comenzará a atender en urgencias, UPC, UCI pediátrica, servicio médico quirúrgico y en pabellones.

Si bien Verónica Serrano desconoce si existe un nuevo documento emitido por la Contraloría General de la República, aclara que los últimos antecedentes "pueden referirse a un pre informe que hubo en noviembre del año pasado, y que toca aspectos administrativos de procedimientos internos que no tienen nada que ver con el precio del contrato ni con los temas técnicos que sustentan las decisiones que se tomaron... Eso está totalmente respaldado por la Contraloría".

Agrega que dicho documento, con fecha del 3 de noviembre de 2008, "hace mención de términos administrativos, no hace mención de temas de recursos ni de platas ni de temas técnicos".

Serrano añade que "aquí la plata que se invirtió y los recursos públicos están totalmente bien respaldados. La obra en su ejecución está técnicamente sin ningún inconveniente y está próxima a atender al público".

Serrano se refiere al sumario que por orden de la Contraloría se le abrió al MOP por supuestas irregularidades en la construcción del nuevo Hospital Militar, entre ellas el incremento del presupuesto.