SANTIAGO.- Por "violación de morada" fue detenida hoy María Elena Huaiquipán Sepúlveda (50), líder de las víctimas estafadas por la financiera ilegal Eurolatina (1996), luego de ser acusada de ingresar a un domicilio inhabitado hace 4 años de la comuna de Cerro Navia, donde, según el dueño del inmueble, Alejandro Enrique Águila Pinto, cortó cadenas sin autorización.
Carabineros de la 45° Comisaría recibió la denuncia del propietario del terreno de calle Membrillar 6187, quien aseguró que una persona había ingresado sin su consentimiento, razón por la que debieron constituirse en el lugar. Una vez ahí, ambas partes hicieron sus descargos.
Huaiquipán Sepúlveda acusa haber sido "secuestrada" y tratada de "ladrona y estafadora" por "siete personas, familiares del supuesto dueño, por lo cual presentará una querella por daños y perjuicios, ya que "el daño emocional fue muy grande".
"Llegaron y me dijeron que eran del Gobierno (...) me encerró uno de ellos, me amarró con una cadena; empujaron a mi niñita menor de edad, golpearon a mi perro", relató a Emol.
De acuerdo a su versión, el terreno estaba desocupado hace nueve años, entre los cuales un "viejito era el cuidador (...). Pero después se fue al sur y me dejó a mí cuidándolo (...). Como no tenía plata para cerrar el terreno, vendí algunas cosas que eran de mi marido que falleció y con eso quise cerrarlo, porque siempre reclamaban por los drogadictos que llegaban al estar botado".
La mujer afirmó que "esta persona que llegó (Alejandro Águila Pinto) era un anterior dueño y no el actual" y aclaró que su intención era contactar al "verdadero propietario" y comprarle la casa por medio del subsidio solidario, para lo cual "tengo unas escrituras de la casa, por lo que tengo cómo probar todo".
Pese a todo, Huaiquipán Sepúlveda igual fue trasladada hasta el cuartel, hasta donde llegó también el alcalde la comuna Luis Plaza para interiorizarse en el caso. Aquí se le tomaron antecedentes y luego fue dejada en libertad, a la espera de la citación de la Fiscalía, tiempo durante el que el terreno continuará cerrado.