EMOLTV

Vidal asume "decisión política" en nombramiento del cuestionado Juan Michel

En el juicio por malversación que se lleva en contra del ex director metropolitano de Chiledeportes, el ministro de Defensa argumentó que el objetivo era mantener buenas relaciones con la DC.

22 de Abril de 2009 | 11:27 | El Mercurio Online
imagen

Vidal aseguró que Adolfo Zaldívar, quien en ese momento era presidente de la DC, insistentemente pidió la designación de Michel.

LUN

SANTIAGO.- El actual ministro de Defensa, Francisco Vidal, quien hoy declaró en calidad de testigo en el juicio oral en contra del ex director metropolitano de Chiledeportes, Juan Michel -quien se encuentra acusado de nueve delitos de malversación de caudales públicos-, asumió la "decisión política" en la designación del cuestionado personero cuando él se desempeñaba como ministro del Interior.


"Yo asumo la decisión política (de su designación) en función del objetivo principal que era mantener buenas relaciones con la DC", dijo Vidal, quien explicó que en ese momento la relación entre el Gobierno y dicho partido era tirante, por lo que pese a que no le correspondía, tomó parte en el nombramiento.


El ministro aseguró además que el presidente de la DC en esa fecha, Adolfo Zaldívar, lo llamó insistentemente para que Michel fuera designado en el cargo dado que la oficialización se estaba demorando más de lo común.


Al explicar el nombramiento de Michel, Vidal sostuvo que en ese momento debe haber pensado que "no me voy a comprar un conflicto más (con la DC) por un cargo intermedio, como el de director regional de Chiledeportes, que no es el ministerio de Relaciones Exteriores".


A juicio del ex titular de Interior, el interés de la DC en el cargo es porque el deporte llega a sectores populares, lo que lo transforma en un puesto atractivo porque permite mostrar las políticas públicas en terreno, lo cual lo hace muy visible desde el punto de vista político.


"La designación de Michelle fue 100% política", insistió Vidal, durante su comparecencia. Tras abandonar el tribunal, reconoció que la designación es la forma en que el gobierno, en un contexto de coalición, distribuye sus cargos.


Tras el testimonio de Vidal, compareció Ximena Rincón, intendenta metropolitana durante el periodo de la designación de Michel, quien afirmó que la terna en la que venía su nombre fue confeccionada por Zaldívar y que ella, pese a haber planteado reparos, recibió la orden de Osvaldo Puccio, ministro secretario general de Gobierno, de enviarla.

Para el gobierno "no constituye ninguna novedad"

Luego de conocerse los dichos de Vidal, la vocera de Gobierno, Carolina Tohá, dijo en La Moneda que "esto no es algo que haya transparentado el ministro hoy día, es una información que también está disponible hace mucho tiempo, que él había declarado hace años, entonces no constituye ninguna novedad".


Tohá afirmó que "los nombramientos que se hacen en este gobierno, tienen una lógica que es conocida por la opinión pública y puede ser juzgada por ésta".


Asimismo, dijo que "la Presidenta (...) ha tenido una manera de estructurar su gabinete que los chilenos y chilenas conocen, y de lo cual nos sentimos muy orgullosos y muy contentos. Esperamos que se arme un muy buen equipo de gobierno".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?