EMOLTV

Vocero de RN llama al Gobierno a "corregir el abuso de recursos públicos"

El diputado Nicolás Monckeberg dijo que mientras la Presidenta y el ministro de Hacienda llaman a la ciudadanía a ser austera en los gastos, el Ejecutivo "hace todo lo contrario".

22 de Abril de 2009 | 13:20 | El Mercurio Online
imagen

El diputado sostiene que ''se confirmó el secreto a voces'' del gasto.

Nelson Olmos

SANTIAGO.- A dos días de la entrada en vigencia de la Ley de Transparencia, el vocero de Renovación Nacional, diputado Nicolás Monckeberg, dijo que con la puesta en marcha de la nueva normativa "lo que parecía que era un secreto a voces, que se abusaba de los recursos públicos, ha quedado confirmado”.


El parlamentario pidió al Gobierno que deje de ser espectador y agregó que "ellos no están para mirar los hechos ni para opinar, ellos tienen la obligación de corregir los errores y, por lo tanto, cuando se sabe que se abusa de los contratos  a honorarios o de las distintas asignaciones, los emplazamos para que en el más breve tiempo corrijan el abuso”.


“Qué explicación le damos al país. Hace pocas semanas el ministro de Hacienda y la Presidenta de la República llamaban a los chilenos a ser sobrios en los gastos, a ahorrar y sin embargo, nos damos cuenta que el Gobierno estaba haciendo todo lo contrario".


En esa línea, acusó al Ejecutivo de "repartir" contratos de asesorías a honorarios "que se han triplicado en el ultimo tiempo, entregando asignaciones millonarias a fundaciones políticas, que es exactamente lo contrario que le pide al resto de los chilenos, o sea el Gobierno despilfarra los recursos públicos pero no tiene pudor de pedirle sobriedad a los chilenos en sus propios gastos”.


El diputado se refirió a la donación de dinero a entidades cercanas al oficialismo.


"Se ha detectado que en los fondos que entrega discrecionalmente la Presidencia de la República hay cerca de mil millones de pesos entregados a distintas instituciones o corporaciones de la Concertación, sin embrago, nadie sabe por qué se decidió entregarle los fondos a dichas organizaciones, ni que hicieron ellas con los recursos".