SANTIAGO.- Cerca de quince minutos duró la primera reunión protocolar entre la Presidenta Michelle Bachelet y el nuevo embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja.
El diplomático llegó este miércoles a La Moneda para presentar sus cartas credenciales a la Mandataria y transmitirle "el aprecio y respeto" que siente el Presidente Alan García por ella y por Chile.
"Vengo a buscar entendimiento entre los dos países", declaró Pareja a la salida del encuentro, que se dio cuatro días después de la tensa reunión que García y Bachelet sostuvieron en el marco de la V Cumbre de las Américas, realizada en Trinidad y Tobago.
El embajador, que por tercera vez cumple una misión diplomática en el país, aprovechó la ocasión para destacar "la relación ejemplar que existe en la frontera entre Perú y Chile", aunque evitó comentar si se trató la demanda limítrofe marítima interpuesta por su país ante la Corte Internacional de La Haya.
Sí adelantó que en algún momento de su estadía viajará a Arica, porque desea visitar las instalaciones que Chile puso a disposición de Perú en lo que se denominó el "Acta de Ejecución" de 1999, es decir, el malecón de atraque y la estación de Aduanas para el paso de personas y mercaderías desde y hacia el vecino país.
En la cita de hoy, Pareja y la Gobernante chilena abordaron en general diversos temas bilaterales, como la regularización de los inmigrantes peruanos, la implementación del Tratado de Libre Comercio -que entró en vigencia recientemente- y la "fluidez de relaciones" que a juicio de Pareja existe entre las Fuerzas Armadas de ambas naciones.
Según el representante peruano, en este punto dialogaron sobre la necesidad de que éstas avancen con la realización de reuniones periódicas y la búsqueda de fórmulas de entendimiento.
Esto, luego que a fines de 2008 las relaciones se vieran afectadas por las declaraciones antichilenas que formuló el entonces comandante en jefe del Ejército peruano, Edwin Donayre.
Tb conversaron sobre "la relación ejemplar que existe en la frontera de Perú y Chile, en todos los comités fronterizos que deben continuar avanzando y como ha sido tradicional recientemente ha habido una reunión de la comisión de fronteras y límites y ha sido una reunión donde se han tocado una diversidad de temas, en los que se va a seguir avanzando".
"En algún momento de mi estadía haré una visita a Araica, porque también quiero visitar las instalaciones que Chile puso en suposición de Perú en lo que se denominó el Acta de Ejecución de 1999 y que se entregaron servicios para el servicio de Perú en Arica, que son básicamente el malecón de atraque y la estación de aduanas para el paso de personas y mercaderías desde y hacia Perú".
También continuarán con el tema migratorio. En este punto dijo que: "He expresado tambiñen el reconocimiento del gobierno del Perú al gobierno de Chile por todo lo que se ha avanzado en el tema de la regularización de los inmigrantes peruanos".
Desde q llegó a Chile ha visitado diversos lugares donde viven sus compatriotas.
Tb avanzaron de temas culturales y de la "fluidez de realiciones" entre las FF.AA. de Chile y Perú", q continúen con reuniones periódicas y fórmulas de entendimiento.
No se ha tratado "ningún otro tema".
"Vengo a buscar entendimiento entre los dos países". Tres veces ha representado a Perú en Chile.