Novoa culpó al Gobierno por la decisión de la institución financiera.
Ricardo Abarca, La SegundaSANTIAGO.- Luego que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmara la suspensión de nuevos préstamos y cooperaciones técnicas al Estado, hasta que se llegue a un acuerdo sobre el reembolso del crédito que esta entidad le entregó al Transantiago, el senador UDI Jovino Novoa señaló que la medida es "consecuencia de los errores y de la irresponsabilidad cometidos por este Gobierno” respecto del plan de transportes.
"El Transantiago se ha transformado en un problema nacional que afecta la credibilidad del Estado chileno y la imagen del país en el exterior", sostuvo el presidente de la Cámara Alta.
El legislador, integrante de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, recalcó que el Ejecutivo estaba en conocimiento de la postura del BID.
"La posición del BID, que pidió la devolución de un préstamo por 288 millones de dólares al Administrador Financiero del Transantiago, luego que el Tribunal Constitucional declarara inconstitucionales los decretos del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Transporte que autorizaban la operación, era conocida por el Gobierno desde hace tiempo y han pasado los meses sin que nada se haya hecho", aseguró.
Añadió que “este problema lo originó el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Hacienda, quienes solicitaron el préstamo, y el propio BID, que lo otorgó como si fuera una 'operación con privados' a sabiendas que detrás de todo esto estaba el Gobierno y que había dudas en que se cumplieran con las condiciones legales mínimas".
Finalmente, el parlamentario sostuvo que “quienes crearon este problema, el Ejecutivo por una parte y el BID por la otra, tienen que solucionar a la brevedad el problema. El Gobierno y los ministros que firmaron esos decretos deben hacerse responsables de sus actos, y reparar, lo antes posible, el daño causado a la imagen de Chile".