EMOLTV

Coalición por el Cambio entrega propuesta de financiamiento para el Transantiago

Contempla la implementación de un bono soberano, a 15 años plazo, o un fondo con los recursos disponibles en el Fondo de Estabilización Económica y Social para financiar las inversiones y pérdidas.

11 de Mayo de 2009 | 13:11 | El Mercurio Online
imagen

Una de las propuestas es ampliar y flexibilizar la malla de recorridos.

Alex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- La creación de un organismo técnico autónomo vinculado pero no dependiente del Ministerio de Transportes, el rediseño gradual del Transantiago y una modificación de su sistema de financiamiento son algunas de las propuestas que dieron a conocer los senadores de la Alianza e independientes, la que según el ministro René Cortázar, está dispuesto a considerar.


Los senadores Carlos Cantero, Evelyn Matthei, Fernando Flores, Andrés Allamand y Juan Antonio Coloma, junto a un grupo de diputados del sector así como el candidato presidencial de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, revelaron esta mañana contrapropuesta para una solución definitiva del Transantiago.


Ello, en el marco de las conversaciones que se iniciaron en la Comisión de Transportes Ampliada para destrabar la tramitación del proyecto que establece un subsidio del transporte público de la capital y de regiones, que se encuentra cumpliendo su segundo trámite.


Frente a la propuesta, Piñera dijo que ella "apunta a cosas muy simples y muy profundas a la vez. Ampliar y flexibilizar la malla de recorridos, a reducir las caminatas, los tiempos de espera, tiempos de viaje y transbordos. Apunta también a reducir el gigantesco deficit economico creando un sistema más eficiente y hacer justicia con las regiones", señaló el abanderado de la derecha".


El senador Carlos Cantero aseguró que "por una visión de país consideramos un deber actuar propositivamente mediante una propuesta técnica y seria con el fin de terminar con un mal servicio y millonarias pérdidas para el Estado que entre febrero de 2007 y febrero de 2009 supera los US$ 1.000 millones".


Por ello, destacó la necesidad de crear una nueva institucionalidad, independiente que regule y gestione el transporte urbano público en el país. Dicho organismo deberá evaluar y sugerir las correcciones, las inversiones y las condiciones de operación, así como dirigir la planificación territorial, la coordinación de diversos medios de transporte.


Precisó que este organismo deberá también "proponer la tarificación de los sistemas, sin perjuicio de que existan subsidios para los sectores más vulnerables, como por ejemplo, los adultos mayores".


Rediseño del plan


Por otra parte, señaló que se deben implementar una serie de medidas para el rediseño del sistema de transporte para mejorar el servicio. "Creemos que la división de Santiago en zonas radiales monopólicas no pueden dar un buen servicio, por lo que el próximo año deberían elaborarse las bases para una nueva licitación de los alimentadores".


Agregó que "para evitar un nuevo caos es indispensable licitar a la brevedad los estudios para definir recorridos más eficiente, eliminar los ingresos garantizados para todas las unidades del negocio y controlar la evasión, entre otras materias".


El senador Cantero indicó que otra de las propuestas consiste en implementar un bono soberano, a 15 años plazo, o un fondo con los recursos disponibles en el Fondo de Estabilización Económica y Social para financiar las inversiones, las pérdidas acumuladas y las futuras pérdidas operacionales del Transantiago.


Aseguró que debe incluirse en el Presupuesto un fondo de compensación a las regiones del país, por los subsidios recibidos por el sistema de Santiago. "Éste debería girarse a través de los aportes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con el fin de disponer de la máxima flexibilidad y asignar dichos recursos en las áreas prioritarias de cada región, de acuerdo a sus necesidades reales".


Aclaró que "el uso de estos fondos deberán priorizarse a través de un análisis de la rentabilidad social de los proyectos".


Puntualizó que "el detalle de estas propuestas se encuentran en manos del ministro de Transportes, René Cortázar y estamos a la espera de su respuesta, para comenzar de inmediato el trabajo en las comisiones respectivas y dar viabilidad a un proyecto integral".

Luego que la Coalición por el Cambio difundiera la propuesta para el Transantiago, la ministra Carolina Tohá aseguró que el Gobierno está estudiándola, por lo que aún no puede emitir una opinión al respecto.

"Si hay hoy día una mejor disposición de la oposición a la que hubo en el pasado, nos parece bien, pero tenemos que analizar en detalle la propuesta antes de pronunciarnos sobre sus componentes", expresó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?