EMOLTV

Gobierno y muerte de Claudio Huepe: "Es un dolor muy grande"

La ministra vocera, Carolina Tohá, destacó la trayectoria y el "intachable comportamiento" de quien fuera ministro, subsecretario, embajador y parlamentario DC.

11 de Mayo de 2009 | 15:50 | Karina Morales, El Mercurio Online

SANTIAGO.- Sumándose a los sentimientos de pesar manifestados por las figuras de la Democracia Cristiana, La Moneda aseguró esta tarde que el inesperado fallecimiento del ex ministro Claudio Huepe es "una pérdida muy grande para Chile".


"Él fue un colaborador de este gobierno y de todos los gobiernos de la Concertación, y para todos los chilenos es un dolor muy grande su partida tan prematura, tan inesperada", declaró la ministra vocera del Ejecutivo, Carolina Tohá.


Según la portavoz de Palacio, "Claudio Huepe no sólo fue una persona que hizo una enorme trayectoria pública como ministro de Estado, como subsecretario, como embajador, como parlamentario, fue más allá de eso: fue una persona excepcional, que fue intachable en su comportamiento de hombre público".


Recordando que fue ministro secretario general de Gobierno cuando ella ocupó la subsecretaría de esa cartera, Tohá resaltó la "calidad humana", la "sencillez" y la "consecuencia" de Huepe.


En esa línea, la secretaria de Estado destacó además que si bien fue un opositor al gobierno de Salvador Allende, "fue de las primeras personas en los días posteriores al golpe de Estado, que rechazó este golpe y puso su voz en alto por los derechos humanos en Chile".


"Eso le valió la prisión política, le valió la persecución, le valió el exilio y eso lo hizo como hombre que era de ideas, de convicciones, que más allá de las conveniencias del momento, siempre estuvo donde pensó que era lo correcto", subrayó.


Tohá garantizó que la Cancillería trabaja "activamente" para repatriar lo antes posible el cuerpo del ex embajador que, según detalles entregados por el senador DC Mariano Ruiz-Esquide, murió cerca de las 13.45 horas de este lunes, mientras se encontraba en un centro comercial de Caracas.


"Tuvo un ataque, fue llevado al hospital y ya estaba muerto, por lo tanto se supone que haya sido o un infarto o un problema de carácter vascular-cerebral", relató el senador, quien era amigo y compañero de partido de Huepe.

La portavoz de Palacio -que fue subsecretaria de la Secretaría General de Gobierno cuando Huepe era ministro de esa cartera- destacó con énfasis la trayectoria política de


"Claudio Huepe no sólo fue una persona que hizo una enorme trayectoria pública como ministro de Estado, como subsecretario, como embajador, como parlamentario, fue más allá de eso: fue una persona excepcional, que fue intachable en su comportamiento de hombre público".


"Quiero recordar especialmente que habiendo sido Claudio Huepe un opositor al Gobierno de Salvador Allende, fue de las primera personas en los días posteriores al golpe de Estado, que rechazó este golpe y puso su voz en alto por los derechos humanos en Chile. Eso le valió la prisión política, le valió la persecución, le valió el exilio, y eso lo hizo como hombre qued era de ideas, de convicciones, que más allá de las conveniencias del momento, siempre estuvo donde pensó que era lo correcto".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?