VALPARAÍSO.- La Comisión de Vivienda de la Cámara Alta presentará al Gobierno una propuesta para solucionar la situación de los deudores de los programas habitacionales sociales.
Cabe recordar que en el marco de los acuerdos suscritos en el Protocolo de la Ley de Presupuesto, el Ejecutivo se comprometió a entregar en abril una solución para el grupo.
Esta propuesta consistió en condonar el 50 por ciento de los dividendos de quienes pertenezcan al 20 por ciento de la población más vulnerable según la ficha de protección social.
Sin embargo, esta fórmula diseñada para los deudores de los programas de subsidios del programa especial de trabajadores (PET), del básico privado y nueva básica, fue considerada insuficiente tanto por los miembros de la Comisión de Vivienda como por las distintas organizaciones de deudores, ya que favorece a un número muy bajo de familias.
Al respecto, el senador UDI Jaime Orpis indicó que “nos parece que es un absurdo resolver un problema a futuro pensando que estas personas tienen capacidad para poder endeudarse y seguir pagando mensualmente sus dividendos".
La solución del Gobierno es para quienes estén al día y muchos de estos deudores no lo están, porque se considera al grupo de familias que no supera los ocho mil 500 puntos, que es un puntaje muy bajo, considerando que todas las otras ayudas contemplaron hasta los 11 mil 500 puntos.
De acuerdo a la propuesta, para los indigentes se consideraría la condonación de la deuda y respecto a los grupos vulnerables, de tendría que establecer un sistema de copago que dependerá de la antigüedad con que las personas tomaron los programas.