SANTIAGO.- Tras la aparición de un segundo testamento, en el que se revocaría la decisión de la agricultora Oliva Albertina Cortessi de donar más de 4.500 millones de pesos al momento de su muerte, dando paso a la entrega de sus bienes a sus familiares, será la justicia la encargada de determinar cuál es el documento válido.
La decisión estará en manos del Primer Juzgado Civil de Temuco, el que deberá establecer si valida el documento de 1997, en que lega todos sus bienes al Hogar de Cristo, o si considera la vigencia del texto presentado por los familiares de la empresaria.
En el segundo testamento, suscrito en 2005, la empresaria agricultora entregaría sus posesiones, que incluyen seis campos, tres casas y una escuela.
Mientras la La albacea de Oliva Albertina Cortessi, la abogada Sonia Vargas, desestimó la validez del testamento que revoca la donación de más de 4.500 millones de pesos al Hogar de Cristo, Carlos Reyes, el abogado que redactó el segundo testamento dijo que con él se "procedió a revocar el testamento anterior, como se lo permite la ley, y en esa revocación se entiende que su voluntad es que los bienes queden para sus familiares".
Dentro del segundo texto, se indica la voluntad de la agricultura, precisando que he otorgado testamentos, siendo el último en sobre cerrado y solemne (se refiere al de 1997), el cual se encuentra depositado en una notaría de Temuco. Por este acto vengo en revocar expresamente todo testamento otorgado con anterioridad a este acto".
En el caso que se cumpla con lo indicado en el segundo documento, los bienes serán divididos en partes iguales entre sus dos hermanos sobrevivientes -Anita (68) y Lino (70)- y los herederos de los hermanos fallecidos, Aldo (75), René (65) y Paulina (22).