SANTIAGO.- El candidato presidencial de la Alianza, Sebastián Piñera, respondió duramente la explicación del ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien aseguró que el bono de $40 mil que se le entregará a las familias de escasos recursos fue bien estudiado y que en el escenario económico actual, no era posible que alcanzara lo $50 mil.
“La diferencia entre $40 mil y $50 mil son US$ 65 millones, es el 1,6% de la farra que se ha pegado el Estado en Transantiago y en el tren al sur, que fue un escándalo”, dijo Piñera, al mismo tiempo que recalcó que no sólo la Concertación puede proponer medidas sociales.
“Nosotros queremos contribuir a fortalecer la red social y por eso propuse un bono de $50 mil, pero la Presidenta decidió $40 mil”, aseguró el presidenciable de la Alianza.
Asimismo, afirmó que si actualmente él hubiese sido Presidente, con la red social habría hecho lo mismo que Bachelet, pero con algunas diferencias.
“El crecimiento de nuestro país viene cayendo como piedra (…) y hay que fortalecer los pilares del desarrollo a futuro: Capital Humano, no lo estamos haciendo bien; Innovación y Emprendimiento, no hay ni los incentivos, ni el clima para fomentarlos; Ciencia y tecnología, casi todo está controlado por el Estado y la Corfo; Estado, el tamaño está bien”, enumeró Piñera.
En tanto, recalcó que a pesar de que el nuevo candidato Marco Enríquez Ominami es un aporte, no es el cambio que necesita el país.
“Nunca antes en la historia de nuestro país, que yo recuerde, un candidato de nuestro sector estaba tan adelante en las encuestas (…). Yo siento que el país cambió (…), pero el cambio de Marco Enríquez no es el que Chile necesita”, dijo Piñera.