EMOLTV

Bachelet respalda el regreso de Cuba a la OEA pero "sin forzar la situación"

De visita en Holanda, la Presidenta subrayó que la Guerra Fría ha terminado, por lo que los países americanos deben ser "coherentes" con esta idea y avanzar hacia una mayor integración.

25 de Mayo de 2009 | 14:41 | Agencias

LEIDEN.- La Presidenta Michelle Bachelet se mostró hoy a favor de que Cuba regrese a la Organización de Estados Americanos (OEA), pero aseguró que no es conveniente "forzar la situación" y que se deben respetar los "ritmos" de todos los países.


Bachelet abordó este asunto al ofrecer una conferencia sobre Latinoamérica en la Universidad de Leiden, en Holanda, en la primera jornada de su visita de Estado a este país.


"Creemos firmemente que la Guerra Fría ha acabado", señaló la Mandataria, quien afirmó que la actual es, por tanto, una época para la "inclusión" por encima de las diferencias.


En su opinión, los países americanos deben ser "coherentes" con esta idea y avanzar hacia una mayor integración. En el caso concreto de Cuba, Bachelet destacó que se han producido avances, como las palabras del Presidente del país, Raúl Castro, reconociendo la necesidad de reformas y los pasos dados por el Gobierno de Estados Unidos.


Indicó que ahora, con la próxima cumbre de la OEA que se celebrará en junio en Honduras, llegó el momento de convertir esa voluntad en "acciones concretas" y advirtió que "las lunas de miel no duran eternamente".


La Presidenta abogó en su intervención en la Universidad de Leiden -a la que asistieron la reina Beatriz de Holanda y la princesa Máxima Zorreguieta- por una mayor integración de los países de América Latina como una de las fórmulas para hacer avanzar al continente.


En este sentido, Bachelet defendió todo lo logrado en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), pero aseguró que eso es compatible con otras fórmulas, como el fortalecimiento del Grupo de Río.

Encuentro con Allan Wagner

Pese a versiones iniciales de prensa, Bachelet descartó hoy asistir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde Perú interpuso una demanda marítima limítrofe contra Chile.


"Esta es una visita, como hemos hecho a todos los países, donde buscamos los lazos multilaterales que corresponde, y la agenda de visita es muy clara. No da para segundas lecturas", sostuvo.


La casualidad, sin embargo, quiso que la Mandataria coincidiera en la Universidad de Leiden con el representante del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el ex canciller Allan Wagner.


Al término de la actividad, Wagner dijo que la Jefa de Estado "dio una excelente clase magistral", al tiempo que le deseó "la mejor de las suertes al término de su mandato".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?