SANTIAGO.- Esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores Mariano Fernández confirmó que el Gobierno de Chile decidió pedir explicaciones a las autoridades de Brasil y Argentina, luego de que los embajadores de ambos países en Lima, emitieran declaraciones en favor de la demanda marítima peruana ante La Haya.
Mariano Fernández dijo que "a mí me sorprendieron las declaraciones tratándose de embajadores que están en una capital, que los embajadores habitualmente actúan bajo instrucciones", según consignó radio Cooperativa.
En ese sentido, el canciller precisó que como jefe de la diplomacia chilena tiene información respecto a cuál es la postura de los gobierno de Lula Da Silva y Cristina Fernández respecto a la disputa que Chile y Perú enfrentan en el Tribunal de La Haya.
Asimismo, refrendó los dichos del ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien ayer como canciller subrogante sostuvo que tras los dichos de los embajadores, Chile llevará a cabo "todos los pasos diplomáticos que correspondan" para aclarar el tema.
El sábado el embajador de Brasil en Lima, Jorge D'Escragnolle, dijo que su país "aplaude" la idea de Perú de ir a la Corte de La Haya para lograr una solución pacífica al diferendo.
En tanto, el lunes el representante de Argentina en Perú, Darío Alessandro, señaló que su país espera que "no haya litigios entre los países de la región, pero, como hay uno, ya está en el lugar adecuado, que es la Corte de La Haya".
En declaraciones realizadas a Agencia Andina, el representante de Argentina en Lima, Darío Allessandro dijo el lunes que la demanda marítima de Perú "no se trata de un gesto inamistoso", adjetivo usado con anterioridad por Chile para referirse a la decisión de la administración de García.
Por su parte, el viernes de la semana pasada, el embajador de Brasil en Perú, Jorge D'Escragnolle, precisó que "aplaudimos la idea de Perú de ir a la corte de La Haya", declaraciones que junto a las Allessandro, a juicio de Chile, deben ser precisadas por los respectivos gobiernos.