EMOLTV

Minsal informa de 31 nuevos casos de influenza humana y total llega a 199 contagios

Jefe de la División de Gestión de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, agregó que aún permanecen dos personas graves. Además adelantó que el Gobierno no adelantará las vacaciones de invierno.

28 de Mayo de 2009 | 18:14 | El Mercurio Online
imagen
Cristián Cáceres, El Mercurio

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud (Minsal) elevó a 199 los casos confirmados por influenza humana, luego que esta tarde informara de 31 nuevos afectados por el virus.

Así lo informó el jefe de la División de Gestión de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, quien dijo que aún permanecen dos personas graves por la enfermedad -correspondientes a Gladys Azócar (Clínica Las Condes) e Ismael Pavez (Puerto Montt)-, aunque aclaró que durante la presente jornada han mostrado una leve mejoría en sus cuadros clínicos.

"Sólo dos (pacientes) se encuentran en condiciones de gravedad y con ventilación asistida, pero en las últimas horas se han estabilizado. Los equipos clínicos ven una situación más auspiciosa", afirmó la autoridad sanitaria.

Salgado además adelantó que el comité de expertos desechó la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno, a raíz de la rápida propagación del virus A (H1N1).

Asimismo, el jefe de la División de Gestión de Redes Asistenciales anunció la disminución progresiva de las barreras sanitarias, ya que no se justifica el control de la temperatura de los pasajeros, a través del scanner de fiebre, en el Aeropuerto de Santiago, servicio que será suspendido en los próximos días.

"A partir del lunes 1 de junio cambiará el modo de enfrentamiento de la nueva gripe A (H1N1), dando paso a la etapa de mitigación que busca mejorar los criterios clínicos en la detección de casos sospechosos y focalizar el tratamiento. Este nuevo escenario implicará a su vez una disminución progresiva de las barreras sanitarias en pasos fronterizos, puertos y aeropuertos,  puesto que el virus ya se encuentra instalado en nuestro país", agregó el Ministerio.

Tras la nuevas cifras, Chile permanece como el país con más casos confirmados de la nueva cepa de influenza en Sudamérica, aunque el peak se registraría en las próximas semanas.

El Ministerio de Salud además reiteró que las estimaciones indican que el 90 por ciento de la influenza que se encuentra circulando en Chile corresponde al tipo A (H1N1).