VALPARAÍSO.- Las Comisiones Unidas de Salud y Constitución serán las encargadas de buscar un acuerdo en torno al eje central del proyecto que establece el principio de donante y receptor universal de órganos.
La decisión fue adoptada por la Sala del Senado tras un intenso debate que dejó en evidencia las diferencias entre quienes quieren mantener la voluntariedad del sistema y los que quieren establecer que todos son donantes, salvo que se indique lo contrario.
A ello, se sumó un tercer elemento que dice relación con la edad en que se puede ser donante universal, pues si bien existen varios senadores que son partidarios de ese criterio, no están de acuerdo en que la edad para serlo se fije en los 14 años, tal como lo propone el proyecto.
De ahí que se acordara encomendar a ambas instancias legislativas, para que además de buscar un acuerdo en ese punto, realicen los ajustes técnicos necesarios a algunas normas que generan ciertas incongruencias en materia penal. El plazo para presentar indicaciones, se fijó para el mediodía del próximo lunes 15 de junio y la Mesa del Senado instó a los senadores de ambas Comisiones a realizar el trabajo encomendado con la mayor celeridad posible.
Durante la sesión intervinieron los senadores Baldo Prokurica, Mariano Ruiz-Esquide, Jaime Gazmuri, Pablo Longueira, Guido Girardi, Guillermo Vásquez, Juan Antonio Coloma, Juan Pablo Letelier, José Antonio Gómez, Soledad Alvear, Adolfo Zaldívar, Alberto Espina, Alejandro Navarro, Carlos Ominami, Hernán Larraín y José García, además del Ministro de Salud, Álvaro Erazo, quien dijo estar disponible para perfeccionar la iniciativa, en cuanto ésta avance en el criterio del donante universal.