EMOLTV

Bachelet encabeza reunión con líderes de partido para informar pasos a seguir en La Haya

La cita se inició minutos antes de las nueve de la mañana y en ella participan también los ministros del comité político y el canciller, Mariano Fernández.

15 de Junio de 2009 | 09:16 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- A partir de las 08:50 horas se realiza en La Moneda una reunión convocada por la Presidenta Michelle Bachelet, para informar a los presidentes de partidos sobre la estrategia de Chile ante la demanda limítrofe de Perú en La Haya.


En la reunión está presente el comité político en pleno y el canciller Mariano Fernández, además de los líderes de la UDI, Juan Antonio Coloma; de RN, Carlos Larraín; del PPD, Pepe Auth; del PS, Camilo Escalona; de la DC, Juan Carlos Latorre; del PRSD, José Antonio Gómez; del PC, Guillermo Teillier; y del Partido Humanista, Efrén Osorio. En representación del PRI, en tanto, asistió el diputado Carlos Olivares.


La cita fue concertada el viernes pasado, luego que los presidentes de las distintas colectividades fueran contactados por el jefe de gabinete de la Mandataria, Rodrigo Peñailillo.


Se espera que el encuentro no se extienda más allá de las 11.00 de la mañana, ya que a esa hora la Presidenta deberá asistir al lanzamiento de las "Obras Estadio Nacional, Plan Bicentenario Red de Estadios Fase II", en Ñuñoa.


Chile tiene plazo hasta el próximo viernes para presentar excepciones preliminares pidiendo la incompetencia del tribunal de La Haya, luego que Lima presentara su memoria con argumentos el 19 de marzo pasado.


Chile podría impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia, pues la pretensión de Perú ya ha sido zanjada por tratados bilaterales.


Sin embargo, la Cancillería también evalúa la alternativa de pedir la incompetencia de la Corte el 10 de marzo de 2010, al entregar su contramemoria.


En fuentes de Gobierno ha trascendido que se estarían inclinando por esta última opción. La principal razón: en casos anteriores, tramitados por otros países, la Corte ha rechazado las excepciones preliminares, pues estima que sólo podría declararse incompetente al tener a la vista todos los argumentos en pugna.


Aunque esto no habría sido una derrota de fondo para Chile, sí habría aparecido públicamente como el primer revés en La Haya. Dicha idea fue esbozada el martes pasado por el canciller Mariano Fernández en una reunión reservada con la comisión de RR.EE. de la Cámara de Diputados, a quienes les dijo que esperaba tener una decisión zanjada al otro día. A la mañana siguiente, Fernández se reunió por más de una hora con la Presidenta Bachelet.


En ese contexto, La Moneda busca que la determinación, que será anunciada de manera oficial, sea respaldada por todos los partidos políticos.

Chile tenía tres meses para presentar excepciones preliminares pidiendo la incompetencia del tribunal. Esto, pues la pretensión de Perú ya ha sido zanjada por tratados bilaterales.


opción. La principal razón: en casos anteriores, tramitados por otros países, la Corte ha rechazado las excepciones preliminares, pues estima que sólo podría declararse incompetente al tener a la vista todos los argumentos en pugna.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?