SANTIAGO.- Un reflejo de lo que los chilenos somos, hemos sido y queremos ser. Así definió la Presidenta Michelle Bachelet las 24 obras, proyectos y programas Bicentenario que presentó este martes en La Moneda, con motivo de las celebraciones de los dos siglos de la República.
Las iniciativas se suman a las más de 200 obras que se están realizando en el país y, de acuerdo a lo señalado por la Mandataria, tienen impacto a nivel nacional, ya que potenciarán áreas como la cultura, el deporte y la conectividad.
Dentro de las obras se encuentran, por ejemplo, el Centro Cultural Gabriela Mistral; el Centro Artístico Cultural y de Convenciones Teletón; el mejoramiento del Estadio Nacional; la Ciudad Parque Bicentenario; el sendero de Chile; el reacondicionamiento de la Catedral de Santiago; la recuperación del Parque Quinta Normal; y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Entre los programas y proyectos, en tanto, se contempla el Sistema Satelital de Observación Terrestre; la Red Nacional Sismológica y de Vigilancia Volcánica; y el Programa Nacional Chile+Cultura, entre otros.
"El Bicentenario es una oportunidad de reivindicar lo mucho que hay de nuestra identidad en obras representativas como la Catedral, la Quinta Normal o el patrimonio turístico", afirmó Bachelet, al tiempo que destacó que esta celebración servirá también para "unirnos como una comunidad diversa, esforzada y creadora".
Asimismo, planteó que es la ocasión para "decirnos sinceramente que hay errores que no queremos repetir", como las violaciones a los derechos humanos, y para que la exclusión de las minorías "de cualquier tipo", sea "desterrada".
"Vamos a celebrar con vocación de equidad, con voluntad y conocimiento para forjar nuestro futuro y vamos a celebrar más maduros, más enteros, más solidarios y más unidos", concluyó la Jefa de Estado.
El listado de obras, programas y proyectos presentados hoy por la Gobernante lo componen:
El Centro Cultural Gabriela Mistral; el Programa Nacional de Centros Culturales; el Centro Cultural Embajada de Chile en Argentina; el Centro Artístico Cultural y de Convenciones Teletón; el Desarrollo de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales; la Trienal de Chile 2009; el Programa Nacional Chile+Cultura; el V Congreso Internacional de la Lengua Española; las Becas Chile; la Red Nacional Sismológica y de Vigilancia Volcánica; la Red Digital Rural; el Sistema Satelital de Observación Terrestre; el Plan Maestro de Ciclorrutas; la Ciudad Parque Bicentenario; el Parque Bicentenario de la Infancia; la recuperación del Parque Quinta Normal; el sendero de Chile; la Red Nacional de Estadios e Infraestructura Deportiva; el mejoramiento del Coliseo Central del Estadio Nacional; el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos; el Parque Cultural Valparaíso; la Ruta Patrimonial Gabriela Mistral; el reacondicionamiento de la Catedral de Santiago; y el Patio de los Disidentes del Cementerio General de Santiago.