EMOLTV

Bolivia evalúa nacionalizar línea férrea en manos de grupo Luksic

El holding posee el 50% de las acciones de la Empresa Ferroviaria Andina Sociedad Anónima y controla 2.261 kms. de vía ferroviaria en los Andes altiplánicos.

23 de Junio de 2009 | 18:11 | AFP
LA PAZ.- El gobierno de Bolivia analiza la posibilidad de revertir la privatización de la empresa de ferrocarriles, una antigua estatal que hoy está en manos del grupo Luksic, aunque aclaró que la decisión dependerá de una evaluación técnica y financiera, afirmó este martes el viceministro de Transporte, José Kinn.

"No se está en contra de la reversión, pero deben realizarse los procesos de análisis y estudios que se están efectuando, además de auditorías para adoptar una medida de este tipo (nacionalización)", afirmó la autoridad altiplánica.

La autoridad hizo el comentario tras el corte de una vía férrea que realizan desde hace una semana el sindicato de ex trabajadores de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), en una comarca andina, para exigir al gobierno de Evo Morales la nacionalización de la compañía.

Kinn insistió que el Ejecutivo no está en contra de la reversión, como denunciaron ex trabajadores, pero que la medida dependerá del análisis que realiza el gobierno boliviano y que, por lo tanto, la medida de protesta "no tiene lógica".

La empresa ferroviaria fue privatizada en 1996 durante el gobierno del ex Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y convertida en Empresa Ferroviaria Andina Sociedad Anónima.

Ese año, el Grupo Luksic adquirió el 50 por ciento del paquete accionario y la administración de la empresa, para controlar 2.261 kilómetros de líneas férreas en los Andes bolivianos.

Por aquella vía entre Bolivia y Chile transitan unas 25 mil personas y 90.000 toneladas en carga al mes, según datos del estatal Instituto Nacional de Estadísticas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?