Vásquez agradeció la confianza del Gobierno al nombrarlo director de la PDI.
Héctor Aravena, El MercurioSANTIAGO.- Acompañado por el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, y el subsecretario de la cartera, Patricio Rosende, descendió esta mañana desde la oficina de la Presidenta Michelle Bachelet el recién designado director de la Policía de Investigaciones (PDI), Marcos Antonio Vásquez Meza.
Las primeras palabras del nuevo jefe de la PDI -que hasta ayer se desempeñaba como jefe de la VIII región policial del Bío Bío- fueron para agradecer la confianza del Gobierno al nombrarlo en el cargo y para manifestar su "respeto y admiración por el trabajo que ha realizado don Arturo Herrera hasta la fecha" en la institución.
Al ser consultado precisamente sobre los hechos de corrupción que han afectado la imagen de la policía civil en el último tiempo -y que gatillaron la salida anticipada de su antecesor- Vásquez aseguró que "la institución está en muy buen pie" y que sólo "hay situaciones puntuales".
El nuevo líder de la PDI evitó referirse en profundidad a estos episodios, afirmando que antes de ello prefiere "interiorizarse mejor" sobre lo ocurrido, especialmente considerando que existen investigaciones internas y judiciales en curso.
Pese a la situación actual que vive la PDI, Vásquez afirmó que "siempre va a ser complejo recibir una institución policial, porque los policías tenemos problemas desde que nos hicimos detectives".
Antes de retirarse de La Moneda, el sucesor del renunciado Arturo Herrera aseguró que en la reunión de una hora que sostuvo con la Presidenta, ésta le encomendó seguir adelante con el plan de modernización de la policía civil -que termina el 2010- y crear uno nuevo que se extienda por unos quince años.