SANTIAGO.- Afirmando que existe la obligación por parte de la comunidad internacional de velar por el respeto a la institucionalidad, la ministra vocera de Gobierno, Carolina Tohá, aseguró que La Moneda apoya la restitución del mandato del Presidente hondureño, Manuel Zelaya, tras el golpe de Estado en su país.
"El gobierno respalda que se tiene que restituir el poder y el mandato del Presidente constitucional y que para eso hay una obligación de la comunidad internacional de hacer valer este punto de vista a través de las herramientas que nos da la diplomacia, las instancias multilaterales y las relaciones entre los países, y así lo estamos haciendo", afirmó la secretaria de Estado.
Asimismo, recalcó que Chile ha puesto todo su esfuerzo para que Zelaya vuelva al poder, asumiendo un rol activo a nivel de los organismos multilaterales de la región, como la Unasur, cuya presidencia pro témpore está en manos de Bachelet.
"Chile ha sido muy activo en pedir que los organismos multilaterales de la región tengan una opinión clara y así ha sido ", indicó Tohá, al tiempo que sostuvo que "hay una condena unánime en el mundo respecto a que este tipo de situaciones, golpes de Estado, no son aceptables con cualquier excusa que se quiera esgrimir".
A continuación fue enfática al sostener que la postura de Chile es que "debe volver a primar la situación de constitucionalidad y que el Gobierno legítimamente electo ejerza hasta el último día de su mandato".
Destacando el rol que está jugando la OEA y Unasur, Tohá afirmó que "tenemos una historia triste y dolorosa en Latinoamérica en esto y no podemos dar un paso a atrás", e insistió en que "esperamos que la situación se revierta y vuelva a respetarse el Gobierno constitucionalmente electo en Honduras".
Tohá aseguró además que durante estos difíciles momentos, la Presidenta Michelle Bachelet se ha mantenido en contacto con el depuesto Mandatario, quien viajará este jueves a su país -ahora se encuentra en Nicaragua-en compañía del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.
Sin embargo, dijo que no se ha analizado la posibilidad de que la Presidenta viaje hasta Honduras para reunirse con Zelaya, como sí lo hará su par argentina, Cristina Fernández.