EMOLTV

RM registró récord de hospitalizaciones pediátricas por enfermedades respiratorias

Según el ministro de Salud, Álvaro Erazo, ayer hubo un 200% más de hospitalizaciones que en igual periodo del año pasado.

02 de Julio de 2009 | 14:36 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Ayer miércoles el sistema de salud vivió un día histórico debido al alza de enfermedades respiratorias que existe en el país.


En la jornada, la Región Metropolitana registró más de 180 hospitalizaciones pediátricas, la cifra más alta de los últimos 15 años, según afirmó el ministro de Salud, Álvaro Erazo.


"Estamos hablando de un peak fundamentalmente producto del virus sincicial respiratorio", detalló la autoridad.


De acuerdo a lo explicado por el secretario de Estado, "esto significa comparativamente un aumento en un 200% de las hospitalizaciones observadas en el año anterior".


Con respecto al invierno de 2008, Erazo agregó que actualmente se observa el mismo porcentaje de incremento en las consultas respiratorias.


"Todos los indicadores que hoy día estamos monitorizando a nivel de la red de salud están dando cuenta de un incremento de más de un 200%, tanto en consultas respiratorias, en hospitalizaciones y también en una composición mayoritariamente de cuadros respiratorios por sobre el total de consultas", manifestó.


Tras destacar que se ha logrado una mayor eficiencia de la capacidad de las camas gestionadas en el sistema público, el titular de Salud adelantó que mañana dará a conocer un conjunto de medidas para "disminuir la congestión y los tiempos de espera en los servicios de urgencia de la Región Metropolitana y en los centros de mayor demanda".


Mientras tanto, envió un oficio al Ministerio de Defensa para que los hospitales institucionales suspendan sus cirugías electivas, tal como lo hicieron los recintos públicos.

El titular de Salud "Hemos logrado una mayor eficiencia de la capacidad de las camas gestionadas en el sistema público, también con los hospitales institucionales y en algunos casos también con hospitales clínicos. Con todo la gestión centralizada de camas nos ha permitido -y además por la propia demanda que tienen los centros asistenciales privados- el sector público ha gestionado dentro del propio sistema camas críticas. Y por cierto es muy importante el hecho que hayamos dotado con 75 ventiladores adicionales la red de salud pública y el hecho que hayamos ampliado el número de camas hospitalarias pediátricas -alrededor de 1.025 camas están operativas en toda la red del sistema público- y que con eso efectivamente hemos podido enfrentar este incremento tan significativo, tanto de consultas respiratorias como de hospitalizaciones".


Mñana dará a conocer medidas en orden a proponer horarios adecuados, extensivos en la atención primaria  

cargando