SANTIAGO.- Tras el triunfo de la Universidad de Chile en el Torneo de Apertura –que dejó 245 detenidos, un joven apuñalado, dos farmacias saqueadas y dos bancos dañados- el intendente de la Región Metropolitana, Igor Garafulic, reconoció que el sector de Plaza Italia es un tema pendiente respecto a la seguridad.
“Plaza Italia es una asignatura que tenemos pendiente, como ciudadanos, como país, porque cuesta mucho entender por qué si había siete mil hinchas, contentos y felices con sus banderas, tuvimos que detener a 31 personas y esas personas están en Carabineros”, dijo la autoridad a Canal 13.
Ante los cuestionamientos respecto a que los desmanes en ese sector eran previsibles -recordando situaciones anteriores-, el intendente aclaró que no va a aceptar que se diga que el país estaba en un caos y que las autoridades no habían tomado las medidas suficientes.
“Hubo siete mil personas celebrando (…). Hay dos farmacias en Providencia (…) y ahí llegaron niños de 12 años, las abrieron y las saquearon (…). Yo no acepto que se diga que no hubo una preparación. Aquí estaban las Fuerzas Especiales preparadas en Plaza Italia y no es que yo me sorprenda, sino que lo que critico es por qué en un minuto de alegría tenemos 30 personas que se comportan de esa manera”, respondió Garafulic ante las críticas.
Además, precisó que los hechos que ocurrieron ayer, hay que contextualizarlos, ya que en un principio todas los cuestionamientos apuntaban a que era irresponsable usar el Estadio Santa Laura y “hoy digo que se portó excelentemente, pero también dije que teníamos que tener cinco puntos más precavidos: Ahumada, el trayecto de los hinchas y Plaza Italia”.
“Este problema es difícil ¿El ideal sería que nunca más se autorice que la gente celebre? También uno podría decir que si no hay marchas, nunca vamos a tener un problema (…). Pero hay que entender que debemos, cada uno, hacer un rechazo fuerte y categórico, hay que ponerle cara a la gente que está destrozando”, afirmó el intendente.
Si bien, recalcó que no hay razón para que las personas que están celebrando, protagonicen disturbios, “imagínense si hubieran perdido”, es necesario rescatar la experiencia y aplicarla en los futuros eventos.
“Cuando jugó la selección una semana atrás, en Ahumada les dio por apedrear la pantalla gigante, uno después averigua y resulta que en ese minuto, hace tres semanas, la pantalla se la cortaron 10 minutos antes de que terminara el partido, y eso generó irritación en los que estaban en ese lugar”, recordó Garafulic.