EMOLTV

Gobierno anuncia envío de proyecto de ley para promover primarias

Edmundo Pérez Yoma señaló que este podría conformar un paso importante para mejorar "en algo los efectos perversos que tiene el sistema binominal".

08 de Julio de 2009 | 20:58 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- El ministro del Interio, Edmundo Pérez Yoma, anunció hoy, miércoles, que el Gobierno enviará la próxima semana al Congreso el proyecto de ley que promueve el establecimiento de primarias para llenar los cargos de Presidente, diputados, senadores y alcaldes.


Según explicó la autoridad, la iniciativa, que ha sido trabajada con Libertad y Desarrollo y ProyectAmérica, establece un sistema de primarias voluntario, es decir "los partidos lo podrán tomar o lo podrán dejar, pero van a poder recurrir a él cuando lo necesiten".


"Creemos que éste es un paso importantísimo para mejorar en algo los efectos perversos que tiene el sistema binominal, que no permite la renovación de la política, que no permite la competencia, que no permite la entrada de gente nueva a la política. Con este proyecto esperamos solucionar , por lo menos esa parte del problema”, señaló el titular de Interior.


Pérez Yoma agregó que una vez establecidas, estas primarias serán vinculantes. Asimismo, explicó que van a ser organizadas por el Servicio Electoral y van a ser financiadas por el Estado.


"Esto no es producto de lo que está pasando estos días. En esto estamos trabajando hace tiempo, porque hemos venido anticipando este problema, sabíamos que se iba a producir. Si esta ley hubiera estado vigente, quizás todos estos temas que hemos visto estos últimos días, el de (Luis) Plaza y el de otros, podrían haber sido resueltos de otra manera" ,respondió Pérez Yoma en relación si esta podría ser una medida surgida a partir del éxodo de algunos militantes de los partidos políticos.


"Hemos estado, los últimos días, afinando este proyecto de ley, hemos estado viendo el tema financiero, que no es menor, y dentro de las próximas semanas yo  espero que este proyecto ingrese al Parlamento", agregó.


Pérez Yoma aclaró que el proyecto será ingresado para una "discusión tranquila, porque ya no hay ninguna urgencia". Sin embargo, afirmó que espera que la iniciativa se apruebe durante la presente administración.