EMOLTV

RN llama a la UDI a sumarse en pleno a la campaña y Piñera niega falta de apoyo

El secretario general de RN hizo un "ferviente llamado a la UDI para que algunos dirigentes de la UDI terminen de criticar públicamente la candidatura de Piñera".

10 de Julio de 2009 | 13:36 | Bárbara Covarrubias, El Mercurio Online
imagen

Baranda pidió a la UDI cerrar su plantilla parlamentaria y salir a trabajar en terreno.

Cristián Cáceres, El Mecurio

SANTIAGO.- Las críticas de la senadora UDI Evelyn Matthei a la falta de apoyo por parte de la UDI a la campaña presidencial de Sebastián Piñera generaron una rápida respuesta de parte del candidato de la Coalición por el Cambio -quien negó la falta de respaldo- y de Renovación Nacional, donde llamaron a su partido aliado a dejar de criticar al abanderado y a desplegar en terreno a sus candidatos al Parlamento.


Tras ser consultado por dichos de Matthei, quien dijo que "no se ve lo que está haciendo la directiva de la UDI" respecto a la candidatura de Piñera, el candidato dijo que "yo siento que la Alianza y la Coalición por el Cambio hoy día están más unidas, entusiasmadas y comprometidas que nunca y yo siento su apoyo".


A continuación, sostuvo que "yo lo quiero pedir a nuestros adherentes y a nuestros participantes que recorran sus comunas, que nos ayuden a desvirtuar esta sucia y de mala leche campaña del terror que están haciendo algunos, engañando a la gente y diciéndole que vamos a cortar programas sociales".


Ayer la senadora Matthei fue clara al precisar que "no sé que está pasando en la UDI, no sé que está pasando en la campaña de Piñera", respecto al trabajo de su partido al interior de la candidatura de la Coalición.


Sin embargo, el secretario general de Renovación Nacional, Bruno Baranda, fue más duro en su respuesta e hizo un llamado a los personeros de la UDI que aún no se han sumado a la campaña a que lo hagan lo antes posible, al tiempo que emplazó a su colectividad aliada a dejar de criticar al presidenciable del bloque.


"Nosotros perfectamente podríamos salir haciendo diversas críticas respecto a la conducción de los partidos de la Alianza y no lo hacemos (...) Hacemos un ferviente llamado a la UDI para que termine de criticar e intervenir en los partidos de la Alianza, y en segundo lugar para que terminen también algunos dirigentes de la UDI de criticar públicamente la candidatura de Piñera", dijo Baranda.


En ese sentido, resaltó que la mejor forma de apoyar la candidatura es que la UDI cierre de una vez por todas su plantilla parlamentaria "para que los candidatos UDI se desplieguen por regiones", al tiempo que indicó que la campaña presidencial no puede partir con toda su fuerza "si es que la UDI no define su plantilla".


Baranda insistió en que no es el ánimo de RN criticar el trabajo de la directiva de la UDI, que encabeza Juan Antonio Coloma, aunque destacó que si recogen el llamado de la senadora Matthei en cuanto a la necesidad de que las figuras importantes de su tienda tengan mayor presencia en la candidatura opositora.


"Acogemos el llamado de Evelyn Matthei en cuanto ella está criticando y clamando por un mayor apoyo de parte de los dirigentes de la UDI. Nos parece oportuno suscribir y sumarnos a ese llamado respecto a que muchos dirigentes de la UDI se sumen con entusiasmo, lealtad y fe al tren del éxito de la candidatura de Piñera", puntualizó Baranda.

Presiones a Chahuán

"La UDI está tratando de bajar a Francisco Chahuán en al V Costa, porque quieren que Lavín saquen la primera mayoría nacional". Con estas palabras la senadora Matthei dejó entrever que algunos miembros de su partido buscan sacar del camino al diputado de RN.


Frente a ello, Baranda reconoció que "en forma indirecta, tanto el diputado Chuahuán como otros dirigentes han recibido comentarios, sugerencias e ideas al respecto", aunque declinó hablar de presiones.


Para Baranda, lo anterior demuestra el éxito y la fortaleza de la opción de Chahuán, quien estaría incluso tres puntos sobre Lavín en las encuestas. Además, destacó que dentro de sus fortalezas están su localía en la región y el hecho que representa una renovación de los rostros en política.

cargando