EMOLTV

Municipalidad de Viña del Mar enfrenta millonario déficit

El calculo inicial era de cuatro mil millones de pesos, pero ahora se habla de siete mil.

13 de Julio de 2009 | 10:40 | ORBE

VIÑA DEL MAR.- Profunda es la crisis que por estos días enfrenta la municipalidad de Viña del Mar. Si bien hace más de un año era un secreto a voces, recién ahora está siendo aceptada por sus protagonistas.


De hecho, el concejal Tomás de Rementería, quien hasta el año pasado cifraba en cuatro mil millones el déficit en la Corporación Municipal, hoy habla de siete mil.


Al respecto, el senador UDI Jorge Arancibia manifestó su preocupación, advirtiendo que los problemas económicos de la casa consistorial de la Ciudad Jardín se deben principalmente a los bajos ingresos en el casino.


"En primer lugar hay que aclarar como se origina la deuda, porque por alguna razón no se advirtió a tiempo esta situación y de paso preguntar que aconteció con los controles internos, incluyendo los concejales del periodo pasado. En segundo lugar, determinar con precisión que porcentaje en el déficit total es responsabilidad de la baja de ingresos del casino, ya que debe haber otras causas que abultaron esta deuda, entre ellos por cierto el déficit en educación y salud municipal", señaló el parlamentario en declaraciones recogidas por La Estrella de Valparaíso.


El gremialista aseguró que despejadas esas interrogantes, se podría conocer en su magnitud el desfinanciamiento y ver los ingresos reales versus los gastos fijos, y a partir de ese sencillo ejercicio, comenzar a elaborar propuestas para enfrentar el problema.


"Lo concreto es que las estimaciones más optimistas vaticinan que a fin de año, el déficit podría alcanzar los seis mil millones de pesos, recursos sumados entre el municipio y la corporación de educación", destacó.


Sin embargo, el legislador por la Quinta Región Costa sostuvo que las medidas de ahorro internas adoptadas por la alcaldesa son las correctas, lo mismo que el aumento de fiscalización para evitar evasión en el pago de derechos municipales.


Las soluciones


Producto de la crisis que atraviesa la Corporación Municipal, el tema fue abordado abiertamente en la sesión del comisiones del concejo, donde los ediles manifestaron su preocupación, especialmente luego de enterarse que en la municipalidad está evaluando poner en "lease back" (arrendar) alguna propiedad para conseguir los dineros.


En una primera instancia se propuso "sacrificar" un establecimiento educacional de Santa Inés, pero ahora se estudian otros inmuebles, como la Sala Viña del Mar, ubicada en Arlegui y el recinto donde funciona el departamento de Seguridad Ciudadana ubicado en 1 Oriente, entre tres y cuatro Norte.


Ante este panorama, el dirigente de la Cámara de Comercio, Héctor Valencia, destacó que lo peor que se puede hacer es vender patrimonio para hacer caja.


"Esto sólo tiene justificación si uno vende algo que le permita ayudar una inversión más necesaria. La gran mayoría de la experiencia que existe el vender bienes para solucionar situaciones financieras sin tener una estrategia tras ello termina mal", señaló.


Para Valencia, quien también preside la Corporación de Adelanto de Reñaca, la crisis se produce por una ciudad que ha crecido mucho en los últimos años con una tasa de desempleo alto en forma permanente y por tanto con demandas sociales crecientes y en segundo lugar porque una de las fuentes de financiamiento permanente como es el caso del casino ha tenido que soportar caídas importantes que superan los tres millones anuales.


"Creo que la revisión de los gastos fijos, entre lo que se cuentan los servicios que actualmente entrega el municipio con su propio personal deberían ser analizados a la luz de las actuales circunstancias ya que muchos de ellos pueden externalizarse y pudieren ser sus costos sean más bajos. Por otro parte revisaría toda la planta de gente, sobre todo los honorarios para ver que pudiere hacer ahí", destacó el dirigente.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?