EMOLTV

Mulet acusa a la Alianza de cometer un "crimen político" al lograr acuerdo por el Transantiago

Según el presidente del PRI, la oposición "ha caído en una trampa" y se ha hecho cargo "de un sistema fracasado al facilitarle millonarios recursos".

15 de Julio de 2009 | 12:05 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Junto con rechazar el acuerdo que lograron el Gobierno y la Alianza para asegurar el financiamiento del Transantiago hasta el 2014, el presidente del Partido Regionalista de los Independientes (PRI), Jaime Mulet, acusó a la oposición de "caer en una trampa" y cometer "un crimen político".


"El camino era terminar con este medio de transporte y la Alianza ha caído en la trampa de facilitarle las cosas al Gobierno, a las empresas involucradas, a la AFT, a los principales bancos y a la empresa SONDA, de propiedad de un amigo íntimo de Sebastián Piñera y del ministro de Transporte, René Cortázar", afirmó el diputado.


A juicio del parlamentario, con este convenio ha quedado de manifiesto que "el engendro del Transantiago tiene dos padres: la Concertación, por un lado, y la derecha, por otro, porque esta última lo adopta y se hace cargo de un sistema fracasado al facilitarle millonarios recursos".


Mulet criticó especialmente los US$ 3.460 millones asignados para el sistema de transporte capitalino de aquí hasta el 2014, ya que superará el presupuesto anual de los ministerios de Vivienda, Obras Públicas y Educación.


"Tales dineros podría haber ido para paliar el déficit en infraestructura hospitalaria y haber terminado con todas las listas de esperas, las atenciones, las interconsultas y las operaciones. Entonces, creo que la Alianza cometió un crimen político", sentenció.

Según el parlamentario