EMOLTV

Gobierno reconoce descoordinación con municipios por planes de empleo

Las críticas hechas por el alcalde Claudio Orrego fueron confirmadas por el subsecretario del Trabajo, Mauricio Jélvez.

23 de Julio de 2009 | 05:02 | ORBE

SANTIAGO.- El subsecretario del Trabajo,  Mauricio Jélvez, acusó recibo de los reclamos del alcalde  Claudio Orrego, encargado laboral de la Asociación de  Municipalidades, reconociendo que ha habido descoordinación  con éstos para fortalecer los planes de emergencia de empleo.


"Autocríticamente lo digo: muchas veces desde el nivel  central cometemos el error de pensar que los municipios todos  saben exactamente lo que estamos haciendo como Gobierno,  todos conocen los programas, sus características, como se  focalizan y cuales son sus beneficios (...) y eso es un  error", sostuvo Jeldez a Radio Cooperativa.


La autoridad, recordó que hubo un reforzamiento de estos  planes de emergencia, creándose oficinas territoriales de  empleo y se fortalecieron las Oficinas de Intermediación  Laboral (OMIL), pero dijo que, tomando en cuenta los malos  meses que se vienen, se aumentarán los cupos de empleo de  emergencia en el país.


El número de inscritos en algunas de ellas crecieron un 100  por ciento: según cifras de la Asociación de Municipalidades,  por ejemplo Cerro Navia aumentó de mil 268 solicitudes el  primer semestre de 2009 a 2633 en el mismo período este año.


Estas cifras de empleo se espera que se vean reflejadas en la  encuesta de Empleo en el Gran Santiago que elabora la  Universidad de Chile, y en el índice de desempleo del INE,  programado para el próximo martes.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?