SANTIAGO.- A un nuevo frente de críticas deberá responder el candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, en cuanto a las propuestas de empleo que maneja en su camino hacia La Moneda.
Esto, debido a la mención hecha por la diputada RN Lily Pérez, quien revivió la controvertida determinación tomada por el presidenciable oficialista, en cuanto al cierre de las minas de carbón de Lota y Coronel, bajo su Gobierno en 1997, lo que generó que alrededor de 2 mil empleados perdieran sus puestos de trabajo.
"Las comunas de Lota y Coronel quedaron tremendamente empobrecidas y devastadas por la cesantía después que, bajo su Gobierno, se cerraron las minas de carbón", comentó a Agencia ORBE la parlamentaria aliancista.
Asimismo, añadió que frente al desempleo que generó esta determinación, “desgraciadamente las personas que trabajaron en estas minas nunca fueron reconvertidas en materia laboral, y eso generó mucho sufrimiento".
Por esta razón, la congresista estimó necesario que Eduardo Frei dé a conocer las medidas pro empleo para un eventual Gobierno de la Concertación, pero “espero que éstas sean absolutamente distintas a lo que fue en esta materia durante su Gobierno".
Este nuevo frente de críticas, se suma a los cuestionamientos hechos por la oposición, respecto al manejo que el ex presidente tuvo durante la Crisis Asiática, y el indulto otorgado al narcotraficante Angel Vargas Pargas.
Por este motivo, amplió Pérez, el ex presidente “debe de todas maneras explicar esta situación, porque eso generó una cesantía brutal. Además que diga cómo va a resolver esta contradicción enorme, de lo que pasó en la Octava Región".
Finalmente, consideró que determinaciones tomadas por el actual senador DC, durante su Gobierno, en la actualidad “le están pasando la cuenta".
"Por eso hay que mirar el futuro con propuestas nuevas y creativas, eso lo genera Sebastián Piñera", señaló a ORBE.