EMOLTV

Regiones recibirían 35% de los recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad

Las Comisiones Unidas de Educación, de Minería y Energía y Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación acordaron junto al Ejecutivo una fórmula para destrabar el proyecto que crea dicho fondo.

30 de Julio de 2009 | 13:30 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Tras casi cuatro años de espera las Comisiones Unidas de Educación, de Minería y Energía y Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación acordaron junto al Ejecutivo, una propuesta que permitirá destrabar el proyecto que crea el Fondo de Innovación (FIC), y que consiste en aumentar en forma sustancial, el aporte proveniente del impuesto específico a las regiones.


Cabe señalar que a la reunión asistieron los subsecretarios de Economía y Hacienda, Jean Jaques Duhart y María Olivia Recart, respectivamente.


Así lo afirmó el senador Jaime Orpis, presidente de la instancia, quien explicó que originalmente el proyecto contemplaba que el 75% de los recursos de innovación se distribuirían a nivel nacional y sólo el 25% entre las regiones, lo que motivó discrepancias entre el Ejecutivo y los parlamentarios quienes consideraban que esa fórmula favorecía a la capital.


Por ello, se acordó que el 65% del FIC se distribuya a nivel nacional y el 35% entre las regiones. Asimismo dentro del FIC regional se hizo una distinción entre regiones mineras y no mineras, por lo cual las primeras recibirán el 70% de los recursos y el resto el 30%.


El parlamentario aclaró que "dentro de las regiones mineras se estableció que el 45% de los recursos se distribuirá entre las intensivas en minería y que son la I, II, III y XV y el 25% será para las regiones mineras no intensivas".


Puntualizó que "se hacen estas diferencias porque las regiones mineras intensivas tienen un alto porcentaje del producto interno bruto proveniente de esta actividad, es decir, sobre el 35% de todo lo que produce la región corresponde a la minería y, por lo tanto, son zonas con una tremenda debilidad y donde se requiere invertir en una actividad económica alternativa para evitar lo que ocurrió con el salitre o con el agotamiento de la División El Salvador".


El parlamentario aseguró que "en el proyecto se puso especial énfasis en necesidad de crear actividades alternativas en las regiones dependientes de la minería, a través de este Fondo de Innovación".


El senador Orpis explicó que "ahora corresponde que el Ejecutivo haga llegar las indicaciones convenidas para que las Comisiones Unidas comiencen el estudio en general y particular de la iniciativa a partir de la próxima semana".

cargando