EMOLTV

Gobierno peruano asegura a Chile que es "completamente" ajeno a caso de espionaje

El canciller chileno, Mariano Fernández, consideró razonable la explicación que esta mañana le dio su homólogo peruano, José Antonio García Belaúnde, vía telefónica sobre el tema.

03 de Agosto de 2009 | 13:07 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- El gobierno de Perú a través de su canciller, José Antonio García Belaúnde, aseguró hoy a Chile que es "completamente" ajeno al caso de espionaje que fue revelado la semana pasada por la revista peruana "Caretas".


Así lo informó hoy el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Mariano Fernández, tras sostener esta mañana una conversación telefónica sobre el tema con su homólogo peruano.


"El canciller me reiteró que el gobierno peruano es completamente ajeno y que incluso estos hechos habrían ocurrido el año 2004 antes de que asumiera el Presidente Alan García", relató Fernández.


El ministro agregó que le pareció razonable la explicación de García Belaúnde y que por ahora el gobierno chileno está a la espera de que le informen los resultados de la investigación judicial.


En este sentido, Fernández sostuvo que el caso salió a la luz pública a raíz de la filtración de algún abogado, y añadió que de él podrían derivarse tres delitos severamente sancionados en el país vecino: espionaje, violación de la inmunidad diplomática y afectación de las relaciones internacionales del Perú.


Finalmente, el canciller enfatizó que el gobierno de Chile es sólido en su política exterior, por lo que recomendó a la opinión pública "que sea prudente y cuidadosa en estas cosas".


En el artículo publicado por la revista "Caretas" se constataba la existencia de correos electrónicos y audios de conversaciones telefónicas que corresponderían a cuatro oficiales de la FACh, los cuales habían sido encontrados en el computador de Elías Ponce Feijoó, ex oficial de la Marina de Guerra de Perú.


Ayer, el gobierno peruano ya había entregado a Chile una explicación del caso a través del embajador de ese país en Santiago, Carlos Pareja Ríos, quien se contactó con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren.